Michoacán
Abiertas las ventanillas para registrarse en el Pronafor 2014: COFOM

Morelia, Michoacán.- Luego se señalar la importancia que registra para Michoacán el sector forestal, la titular de la Comisión Forestal del Estado, Martha Josefina Rodríguez Casillas, informó que este mes de febrero concluye el plazo para que los dueños y poseedores del bosque acrediten sus proyecciones y puedan ser inscritos al Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2014.
Agregó que autoridades de la COFOM y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), realizan giras de trabajo al interior del estado para dar a conocer las nuevas Reglas de Operación de este Programa que privilegiará el desarrollo sustentable de las comunidades que habitan zonas forestales y selváticas, así como el fortalecimiento y crecimiento de los reservorios de carbono que permite mitigar el cambio climático.
“En Michoacán se mantiene una activa comunicación entre los diversos actores de la actividad forestal y se comparten las determinaciones de manera conjunta”, subrayó Rodríguez Casillas.
Desde diciembre pasado se publicaron los nuevos lineamientos del PRONAFOR, de ahí el interés y el compromiso por lograr que en la entidad se conozcan al máximo para lograr que el mayor número de personas puedan acceder a los componentes que impulsarán el desarrollo sustentable del campo.
Recordó que, entre otros, se enlistan lo apoyos a cadenas productivas, a través de los cuales se impulsará la creación, organización, capacitación, equipamiento, seguimiento y acompañamiento en la consolidación de las empresas forestales; y el de servicios ambientales, mismo que incorpora prácticas de buen manejo para promover la conservación de los ecosistemas y fomentar la provisión a largo plazo de este tipo de practicas.
Dentro de los componentes también se ubica el de apoyo a producción y productividad maderable y no maderable, mismo que se encuentra encaminado al aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, impulsado la certificación forestal.
Otro componente es el de apoyos a la restauración forestal y reconversión productiva para ganar más terreno a favor de los bosques y selvas, con el objeto de crecer los reservorios de carbono que permiten mitigar el cambio climático.
Durante el 2013 la Comisión Nacional Forestal, asignó a Michoacán más de 462 millones de pesos, 43.5 por ciento más del presupuesto, mismo que permitió apoyar mil 646 solicitudes a favor de la conservación, restauración, protección y aprovechamiento de 430 mil 131 hectáreas de bosques, selvas y manglares.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado