Michoacán
Actividades agropecuarias y forestales ocupan el 92% de la superficie de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Michoacán tiene una superficie territorial de casi seis millones de hectáreas, de éstas, el 19 por ciento están destinadas a la agricultura, el 26 por ciento tienen vocación forestal, el 47 por ciento son ocupadas para la ganadería y tan sólo el 8 por ciento a otras actividades, de ahí la importancia de fortalecer al sector con el Plan Michoacán; manifestó el secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López.
De acuerdo a datos de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), en los últimos años los granos básicos han ocupado el 58 por ciento de la superficie dedicada a la agricultura en la entidad.
En Michoacán se siembran 481 mil 600 hectáreas de maíz; 130 mil 789 de sorgo y 23 mil de trigo. Con estos cultivos, nuestro estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en emisión de granos.
Además, la entidad cuenta con una superficie plantada de 62 mil hectáreas de cítricos, como limón, toronja y naranja; 22 mil de mango; otras 14 mil de guayaba y 14 mil de frutillas, como fresa, frambuesa, zarzamora y arándano.
También se tiene una superficie plantada de 153 mil hectáreas de aguacate, lo que lo catapulta a ser el productor número uno a nivel nacional y mundial.
La ganadería se desarrolla en el 47 por ciento de la superficie estatal, lo que significa que se destinan alrededor de 2 millones 866 mil 440 hectáreas. También la actividad forestal es relevante, con una superficie plantada de un millón 509 mil 418 hectáreas de bosques, lo que representa el 26 por ciento de su superficie total.
Para las mujeres y hombres michoacanos, son fundamentales las actividades agropecuarias, forestales y pesqueras, ya que representan el 92 por ciento de la superficie en el estado.
Es por ello que cobran gran relevancia los esfuerzos del presidente Enrique Peña Nieto, en el gobierno federal y en el estatal con el gobernador Salvador Jara Guerrero, quienes coinciden en proyectos de alto calado en el Plan Michoacán.
La delegación de SAGARPA, encabezada por Pedro Luís Benites Vélez y la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, trabajan hombro a hombro con los productores, con el único fin de fortalecer a este sector y que los esfuerzos de las y los michoacanos, se traduzcan en una economía más sólida para ellos y sus familias.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado