Michoacán
Acuerdan Semigrante y Ciudad Juárez trabajo conjunto para atención a migrantes michoacanos

Acuerdan Semigrante y Ciudad Juárez trabajo conjunto para atención a migrantes michoacanos
Se realizarán diagnósticos para identificar las problemáticas más comunes que enfrentan.
Ciudad Juárez, Chihuahua, 19 de junio de 2023.- Con el objetivo de atender las necesidades de los migrantes michoacanos que se encuentran actualmente en la frontera con Estados Unidos, así como realizar diagnósticos que permitan identificar las problemáticas más comunes a las que se enfrentan, la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Teresa Mora Covarrubias, firmó convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua, representado por el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar.
Mora Covarrubias detalló que la migración hacia el norte del país por parte de los michoacanos es multicausal, pero es la búsqueda de una mejor calidad de vida una de las principales razones que la motiva, y añadió que con la firma del convenio, la Semigrante podrá tener una información más detallada de las necesidades y un número más aproximado de michoacanos que se encuentran en los albergues de la ciudad, además de poder brindar asesoría en los diversos trámites que se necesitan en el procedimiento de solicitud de asilo político a Estados Unidos, apoyo psicológico y ayuda humanitaria.
La titular de la dependencia estatal explicó que este tipo de acuerdos han sido exitoso en la frontera de Tijuana, Baja California, pues se ha logrado realizar un trabajo estrecho de vinculación con las autoridades de aquella ciudad, lo que ha permitido atender de una manera eficaz las necesidades más apremiantes de los michoacanos instalados en los diversos albergues de la ciudad fronteriza.
Por parte de Michoacán asistieron a la firma de convenio la titular de la Unidad para la Defensa de los Migrantes y sus Familias de la Semigrante, Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la Secretaría de Gobierno; Mario Alberto García Herrera, fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la Fiscalía de Michoacán; Fernando Vargas, profesional especializado en materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la FGE; Ana María García Vega, titular de la Unidad de Derechos Humanos, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV); Luis Fernando Ruiz Fraga, abogado victimal de la CEEAV; y José Miguel Rodríguez García, jefe de departamento de Investigación, Capacitación y Comunicación del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Por parte de Ciudad Juárez participaron el alcalde de la capital de Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar; el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; y el titular de la Dirección de Derechos Humanos del municipio, Santiago González Reyes.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes