Connect with us

Michoacán

Alfredo Ramírez Bedolla Inaugura Cancha de Fútbol en Yurécuaro para Fomentar el Deporte y Prevenir el Delito

Published

on

Yurécuaro, Michoacán, 20 de febrero de 2025. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró una cancha de fútbol 7 en el municipio de Yurécuaro, como parte del Programa Espazio 200, una iniciativa que busca prevenir el delito y fortalecer el tejido social a través del deporte. La obra, financiada con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), beneficiará a más de 2,500 habitantes de la localidad.

Durante el acto, el mandatario estatal destacó que esta cancha es un ejemplo de la recuperación de espacios públicos para la recreación y el desarrollo comunitario. “No solo se trata de construir infraestructura, sino de crear oportunidades para que nuestras niñas, niños y jóvenes se alejen de situaciones de riesgo y encuentren en el deporte una alternativa de vida”, afirmó Ramírez Bedolla.

El gobernador reiteró su compromiso de continuar impulsando este tipo de proyectos en todo el estado, con la construcción de 41 unidades deportivas en 40 municipios. “La seguridad no solo se construye con patrullas y capacitación policial, sino también con acciones que fortalezcan el tejido social y brinden opciones de sano esparcimiento”, añadió.

César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), detalló que la cancha cumple con las especificaciones oficiales de la FIFA, lo que garantiza un espacio de calidad para la práctica del fútbol.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano; los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, y de Educación, Gabriela Molina; así como las diputadas locales Fabiola Alanís Sámano y Melba Albavera Padilla.

Con esta acción, el gobierno de Michoacán refrenda su compromiso con la prevención del delito y la promoción del deporte como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de las comunidades.

Más leídas