Michoacán
Anuncian relevo en coordinación del programa escuelas de calidad

Morelia, Michoacán.- Esta tarde, el secretario de Educación, Armando Sepúlveda López, entregó el nombramiento como responsable del Programa Escuelas de Calidad (PEC) a Etelvina Higareda Arredondo.
El PEC tiene como objeto contribuir a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas y zonas escolares, mediante el fomento de la corresponsabilidad de la comunidad escolar en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta, en la generación de condiciones que propicien la mejora del logro educativo.
Etelvina Higareda Arredondo releva en este cargo a Juana María Estrada Jiménez, quien además fungía como Secretaría Técnica del Comité Técnico del Programa Escuelas de Calidad.
Durante el ciclo escolar 2013-2014, a través de este programa, se beneficiaron 3 mil 044 Escuelas Públicas de Educación Básica de todos los niveles, que representan: 277 mil 209 alumnos, 13 mil 807 docentes y 3 mil 44 directivos de los 113 municipios del estado de Michoacán.
Como parte de este programa, se desarrollan encuentros de experiencias académicas en los que participan: supervisores, jefes de sector, directores, docentes, alumnos, padres de familia y presidentes municipales.
La meta para el ciclo 2014 – 2015 es beneficiar a 3 mil 250 escuelas de nivel básico.
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Sedebi acerca programas de bienestar a familias de Ario de Rosales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental