Michoacán
Apuesta Gobierno del Estado al fortalecimiento de la industria de la transformación

Ciudad de México, a 17 de abril de 2018.- El Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, asistió esta tarde como invitado de honor a la Sesión del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), donde aprovechó para extender una cordial invitación al sector para visitar Michoacán, identificar sus áreas de oportunidad y aterrizar inversiones.
Lo anterior, luego de reconocer ante 400 empresarias y empresarios de 30 estados del país que se dieron cita a la Asamblea, que en Michoacán la industria de la transformación representa casi el 20 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que habla del impacto y la importancia del sector para la economía y desarrollo del estado.
Por ello, extendió su reconocimiento y el compromiso del Gobierno del Estado para seguir trabajando juntos y juntas en darle fortaleza a la industria de la transformación.
“En México hay empresarios y empresarias comprometidas con su país, con capacidad de desarrollo. Yo estoy seguro que la mejor política para combatir pobreza y desigualdad es la generación de riqueza y empleos, la inversión productiva, el fortalecimiento de empresas y sus empresarios y empresarias”, pronunció el titular del Ejecutivo en Michoacán.
El mandatario resaltó que las ventajas competitivas de Michoacán son amplias por su ubicación geográfica, su diversidad de climas y una variedad de sectores con un amplio potencial, entre ellos el minero, por ser uno de los estados con más reservas mineras como el hierro, la plata, el oro y el cobre.
Por tal motivo, el Gobernador propuso a los industriales del país, tomar en cuenta la capital michoacana, Morelia, para que sea sede de la próxima Convención Nacional de Canacintra en 2019.
Expuso también que Michoacán se posicionó como el segundo estado en la generación de empleos formales, con un crecimiento del 8.6 por ciento y el quinto con mayor dinamismo económico, además de que con la entrada en marcha de la Zona Económica Especial en el puerto de Lázaro Cárdenas y su cercanía con Asia, hacen aún más atractiva a la entidad para establecer capitales.
Por ello, reiteró que en Michoacán hay condiciones jurídicas, de seguridad y Estado de Derecho para garantizar la estabilidad en la entidad.
En su turno, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, detalló ante las empresarias y empresarios las ventajas comparativas y competitivas que hacen de Michoacán una región con potencial para la atracción de inversión para la generación de más empleos y mejor remunerados.
Afirmó que la estrecha vinculación con el sector empresarial ha sido clave para la cristalización de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas –La Unión, proyecto al que invitó a los hombres y mujeres de negocios de Canacintra a participar.
Cabe destacar que en la Asamblea Nacional de Industriales participaron 25 empresarias y empresarios michoacanos, encabezados por Abelardo Pérez Estrada, presidente de Canacintra, delegación Michoacán y Agustín Arriaga Diez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad.
-
Seguridad3 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Michoacán3 días ago
Inversión de casi 6 mil mdp en puerto de LC fortalecerá tránsito de mercancías: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
Michoacán intensifica campaña de detección de cáncer de cuello uterino
-
Congreso3 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro conmemora 499 años de historia con reflexión sobre su legado cultural e histórico
-
Seguridad3 días ago
Despliegan operativo de seguridad en Mil Cumbres tras ola de delitos
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro Inicia Celebraciones por su 500 Aniversario de Fundación
-
Michoacán3 días ago
Michoacán lidera en lactancia materna exclusiva durante la Semana Mundial de la Lactancia