Michoacán
Autodefensas de Michoacán descartan replegarse tras llamado del Gobierno Federal

En Michoacán, los grupos de autodefensa sentenciaron que no van a deponer las armas y condicionaron la posibilidad de diálogo con el Gobierno federal a la aprehensión de los principales líderes de la organización delictiva Los Caballeros Templarios.
Los civiles armados de Michoacán, un convulso estado del oeste de México, reaccionaron de forma dispar luego que el gobierno desplegó un contingente de helicópteros y agentes a la zona y les pidió abandonar su ofensiva contra el cártel narcotraficante Los Caballeros Templarios.
El Consejo General de Autodefensas y Comunitarios (CGAC) difundió un comunicado en las redes sociales en el que afirmó que seguirán “en pie de lucha hasta ver a los líderes criminales tras las rejas.
Después del llamado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que regresen a sus hogares y depongan su lucha contra el narcotráfico, las autodefensas subrayaron que “hasta ver resultados contundentes contra el crimen organizado seguiremos en la misma postura; nos levantamos en armas contra y por el narco”.
“Si el gobierno hubiese realizado bien su trabajo, ¿qué necesidad tendríamos de hacer lo que hacemos? Era defendernos o morir en manos de criminales”.
No obstante, José Manuel Mireles Valverde, uno de los líderes más visibles de las autodefensas de Michoacán (oeste), indicó que se atenderá el llamado de Osorio Chong de regresar a los lugares de origen.
“Recuerden que sólo somos civiles, que somos gente de trabajo y de bien que asumimos una responsabilidad que no nos correspondía porque durante más de 12 años no hubo quien nos la resolviera”, expresó.
Un video con las declaraciones de Mireles se difundió durante la noche del lunes en el noticiario nocturno de Joaquín López Doriga.
Mireles, quien se encuentra hospitalizado tras resultar herido el sábado 4 en un accidente aéreo, aseveró, a nombre de todos los coordinadores generales de las autodefensas, que vieron “con agrado un acuerdo que hemos estado solicitado desde el momento mismo de nuestro levantamiento en armas contra el crimen organizado”.
“Lo único que queremos es que se restablezca el estado de derecho en Michoacán, no que se pierdan los poderes, porque eso nos traería una revolución civil que no íbamos a parar”.
A su vez, Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas, aseveró que “prácticamente sigue intacta la estructura de la delincuencia organizada en Michoacán, por lo que consideran muy peligroso replegarse, como demanda Osorio: Inmediatamente, al nosotros regresarnos a nuestros hogares, nos van a matar, van a matar a nuestras familias”, alertó.
Los grupos de autodefensa surgieron en varios poblados de Michoacán a inicios de 2013. Argumentando la inacción de las autoridades, luchan contra Los Caballeros Templarios, a quienes acusan de llevar años asesinando, secuestrando y extorsionando impunemente a la población , desde los empresarios hasta el último fabricante de tortillas.
En un ambiente de creciente violencia, los autodefensas han venido tomando cada vez más municipios de Michoacán. Actualmente tienen presencia en todo el territorio que rodea la ciudad de Apatzingán, el centro económico más importante de Tierra Caliente y el gran feudo de los Templarios.
Las autodefensas habían asegurado que su propósito era resguardar a los 113 municipios de Michoacán, y que su llegada a Apatzingán era inminente.
teleSUR- La Jornada- AFP/ao – FC
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado