Connect with us

Michoacán

Bedolla destaca importancia de propuestas ciudadanas en audiencia para reforma electoral en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2025. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República e integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezaron la audiencia pública de esta comisión en Morelia, un ejercicio impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para construir una reforma electoral basada en la participación ciudadana. El objetivo es diseñar una propuesta que responda a las necesidades actuales y promueva un cambio profundo en el sistema democrático del país.

Durante el evento, Ramírez Bedolla resaltó la importancia de las 25 propuestas presentadas por mujeres y hombres michoacanos, las cuales enriquecerán el debate nacional sobre la reforma electoral. Subrayó que una mera transición política no es suficiente y que se requiere un diálogo amplio para transformar las instituciones democráticas. Como ejemplo, destacó el modelo de autogobierno de 42 comunidades indígenas en Michoacán, único en el país, donde los habitantes gestionan directamente su presupuesto a través de asambleas libres y democráticas.

“En Michoacán seremos muy participativos en este proceso que la presidenta Sheinbaum ha abierto a la consulta popular, porque necesitamos un instrumento democrático más robusto”, afirmó el gobernador.

Por su parte, Cárdenas Batel enfatizó que la reforma busca mejorar la calidad de la democracia mexicana a través de la participación libre y sin restricciones de la ciudadanía, tanto en México como en el extranjero, sin imponer directrices predefinidas.

La audiencia contó con la presencia del secretario técnico de la Comisión Ordinaria para la Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados, Gonzalo Badillo Moreno, así como autoridades federales, estatales, municipales y representantes de la sociedad civil, quienes se sumaron al diálogo para fortalecer el sistema electoral del país.

Continue Reading

Más leídas