Michoacán
Canaliza gobierno del estado 80 mdp a la UMSNH para cubrir la nómina

Morelia, Michoacán.- En solidaridad con la planta académica y administrativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador Salvador Jara Guerrero canalizó 80 millones de pesos para que pueda ser cubierta la nómina correspondiente a la segunda quincena de octubre en la Máxima de Estudios del estado, con lo que se busca aligerar la presión financiera que enfrenta la institución.
Ante la formal petición del rector nicolaita, Gerardo Tinoco Ruiz, el mandatario michoacano giró instrucciones para la entrega de los recursos como parte de su compromiso con la educación superior y la investigación científica.
Desde el inicio de su gestión, Salvador Jara ha patentizado su apoyo y respaldo a la UMSNH, acción que hoy queda corroborada con la canalización de los recursos antes citados.
En su reciente visita a la Cámara Federal de Diputados, donde se reunió con legisladores michoacanos que forman parte de diversas comisiones, el gobernador Jara Guerrero reiteró su petición para que la Casa de Hidalgo sea reconsiderada como una universidad regional y le sea otorgado un mejor presupuesto para impedir que continúe arrastrando un déficit financiero, pues en la actualidad -pese a demostrar con hechos su calidad académica- la institución recibe recursos por debajo de la media nacional.
No debe perderse de vista que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene en sus aulas a estudiantes no únicamente de Michoacán, sino de entidades federativas como Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, entre otras, que reciben una educación de calidad que a la vuelta de los años les permite insertarse en los campos laborales con reconocimiento a su formación.
La eficiencia de la educación que otorga la Casa Nicolaita está reconocida por la acreditación, como programas de calidad por los organismos evaluadores, de más del 90 por ciento de sus licenciaturas, así como por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que ha otorgado el título de Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) a la mayoría de las maestrías, doctorados y especialidades que se ofrecen en las aulas de la UMSNH.
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Seguridad2 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Congreso3 días ago
Xóchitl Ruiz impulsa Casa de Apoyo para Mujeres, Niños y Adultos Mayores en Panindícuaro
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región