Michoacán
Capacita Sedeco sobre empoderamiento de la mujer desde la autonomía económica

Capacita Sedeco sobre empoderamiento de la mujer desde la autonomía económica
Morelia, Michoacán, 14 de noviembre del 2022.- No hay empoderamiento real de la mujer sin empoderamiento económico, que es poder tomar decisiones que impliquen el control y la asignación de recursos financieros y de actuar en consecuencia, expuso Minerva Carolina Frutis Morales, ponente de la charla Empoderamiento de la mujer desde la autonomía económica.
En su participación como ponente de la estrategia de capacitación acadeMich, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Frutis Morales, quien es especialista en desarrollo empresarial, maestra en sexualidad y equidad de género, expuso que en México la tasa de participación económica es de 74.2 por ciento para los varones y 41.7 por ciento para las mujeres.
En la radiografía que presentó sobre la situación de las mujeres en el país, Frutis expuso que la edad promedio es de 40 años; ganan un promedio de 6 mil 786 pesos al mes y dedican 50.4 horas a tareas domésticas y de cuidados.
Explicó que una de cada 10 mujeres no cuenta con estudios, mientras que tres de cada 10 tienen estudios hasta nivel medio superior.
Sobre las ocupaciones, la ponente refirió que las mujeres que trabajan lo hacen principalmente en comercio, en un 26 por ciento; en la industria manufacturera, 16 por ciento; en servicios sociales 13 por ciento, en tanto que, en restaurantes y servicios de alojamiento, 11 por ciento.
Expuso que, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el empoderamiento es el proceso mediante el cual la mujer transita de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estado de conciencia, autodeterminación y autonomía.
En la presentación se dijo que el 29 por ciento de quienes deciden emprender en México lo hacen porque desean tener un negocio propio e independencia; 20 por ciento tiene necesidad de elevar su calidad y nivel de vida; 20 por ciento lo hace por gusto; 18 por ciento busca continuar el negocio familiar, y 13 por ciento porque perdieron su empleo y decidieron emprender
Frutis Morales recordó que en la Secretaría de Desarrollo Económico se apoya con capacitación, bolsa de trabajo, alianzas, modelo de negocio, formalización de emprendimiento, acceso a créditos y comercialización.
La charla de este lunes puede ser consultada en cualquier momento del día en la página de Facebook de Espacio Emprendedor, en el enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/422704790077096.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes