Michoacán
Capacitará Seimujer a transportistas en municipios con Alerta de Violencia de Género

Capacitará Seimujer a transportistas en municipios con Alerta de Violencia de Género
El programa “Viajo Segura” obedece la ruta plasmada dentro del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán
Morelia, Michoacán, 8 de agosto del 2022.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) continuará la capacitación en perspectiva de género a operadoras y operadores del transporte público en municipios con Alerta de Violencia de Género, en seguimiento al Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (Pladiem) 2021-2027.
La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, explicó que el programa “Viajo Segura” es un proyecto diseñado para la prevención, atención y sanción de la violencia de género contra las mujeres en el transporte de Michoacán, que obedece a la ruta para el desarrollo y bienestar de la entidad que marca el Gobierno de Michoacán, encabezado por el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.
Detalló que este proyecto inició el pasado 25 de abril con la entrega de violentómetros ruteros a diferentes rutas del transporte publico en Morelia, donde se categorizan los tipos de violencia. Asimismo se emprendió la capacitación y sensibilización a las y los operadores, personal administrativo y mandos de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra).
Lo anterior, para dar acompañamiento en el proceso legal del derecho a la justicia, para las víctimas de violencia en el Transporte Público que así lo deseen.
Agregó que, al completar el proceso de formación, las y los operadores transportistas y personal de la Cocotra estarán facultados (as) para llevar la implementación del Protocolo Viajo Segura para la atención de las usuarias y se les otorgará un carnet de acreditación con un código QR para su veracidad.
El programa también será implementado al interior del Estado de Michoacán, priorizando los municipios con Alerta de Violencia Género (AVG): Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Huétamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío.
Para la culminación de la primera etapa del programa, se contempla la capacitación de operadores (as) de Morelia y Zamora. Hasta el momento, se han sensibilizado un total de 2 mil 186 de ellos (as), entregado 4 mil 850 violentómetros y se han reportado 14 denuncias a Cocotra.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes