Michoacán
Carlos Río Valencia, asume la titularidad de la secretaría de finanzas del gobierno estatal
Luis Miranda Contreras se separó del cargo para aceptar una responsabilidad en el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
Con el referente de que en los últimos meses se lograron pagar 4 mil millones de pesos de la deuda pública y de que el reto en los próximos días es consolidar la reestructuración de la deuda en los tiempos que el Congreso del estado dio al gobierno de Michoacán y cubrirla en los mejores términos posibles, Carlos Río Valencia asumió la titularidad de la secretaría de Finanzas y Administración de la entidad, en sustitución de Luis Miranda Contreras, quien fue invitado a formar parte del gobierno federal.
En este relevo institucional que se dio en un marco de respeto, se informó que Michoacán está en el camino de la recuperación económica, ya que se lograron pagar con muchas ventajas de carácter financiero parte de los adeudos y se mejoró la calificación de nuestra entidad en los indicadores financieros de carácter nacional emitidos por calificadoras internacionales.
El secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, dio posesión al cargo de secretario de Finanzas y Administración al Contador Público, Carlos Río Valencia, quien se venía desempeñando como subsecretario de Administración e Innovación de Procesos de la misma dependencia estatal.
En este marco, afirmó que el relevo en la Secretaría de Finanzas y Administración, se da sin ningún contratiempo lo que permitirá que la marcha de la dependencia siga con el mismo dinamismo que tiene, encaminando a la entidad rumbo a la recuperación económica.
Carlos Río Valencia, agradeció al gobernador, Fausto Vallejo Figueroa, la confianza depositada en su persona para desempeñar el cargo, toda vez que es “de altísima responsabilidad” y refirió que fundamentalmente impulsará dos acciones: el seguimiento al decreto legislativo para la reestructuración y refinanciamiento de la deuda pública, “en estos días estamos por firmar contratos con algunas instituciones”; así como revertir la tendencia financiera que lleva Michoacán, “este tema es fundamental nos lo están pidiendo en la Secretaría de Hacienda y en la Banca Comercial, para poder aterrizar los empréstitos que tenemos”.
Dijo que estas acciones coaligadas con los decretos de austeridad y disciplina presupuestal, y de la mano con el propio presupuesto autorizado, permiten tener un panorama positivo de las finanzas estatales para los próximos meses.
A su vez, Luis Miranda agradeció el apoyo del gobernador Fausto Vallejo, y se comprometió a apuntalar a Michoacán desde la labor que se le encomiende en el gobierno federal.
Asimismo, agradeció al equipo de trabajo de la Secretaría de Finanzas y Administración que en estos meses se sumó a los esfuerzos para mejorar el rumbo de la entidad en materia financiera.
Fueron testigos de este relevo, la subsecretaria de Finanzas, Marcela Figueroa Aguilar; el coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, Julio Hernández Granados, así como directores, subdirectores y jefes de departamento de la Secretaría de Finanzas y Administración.
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera cierra filas a favor del Plan B de Sheinbaum y refuerza campaña de afiliación en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán2 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán2 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Regionales2 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Michoacán1 día ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025