Connect with us

Michoacán

Catrinas de Capula llegarán al comercio electrónico de Liverpool mediante convenio estatal

Published

on


Artesanía michoacana con Indicación Geográfica Protegida se comercializará en plataforma digital

Morelia, Mich., 10 de abril de 2025 — El gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Casa de las Artesanías (Casart), firmó un acuerdo con la tienda departamental Liverpool para incorporar las reconocidas catrinas de barro de Capula a su catálogo de comercio electrónico.

Claudio Méndez Fernández, titular de Sedeco, destacó que este convenio cumple con la encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de fortalecer la comercialización de productos artesanales michoacanos. “Buscamos posicionar nuestras artesanías con denominación de origen en mercados formales, garantizando autenticidad y valor cultural”, afirmó.

Detalles del proyecto:

  • Primera fase: Catrinas de Capula (con Indicación Geográfica Protegida)
  • Próximas etapas: Incorporación de otras artesanías con Marca de Certificación
  • Plataforma inicial: Tienda en línea de Liverpool
  • Proyección: Extender a tiendas físicas de la cadena comercial

Cástor Estrada Robles, director de Casart, reveló que los acercamientos con Liverpool iniciaron en octubre de 2024 a través de la representación del gobierno estatal en CDMX. “Este canal permitirá a nuestros artesanos llegar a nuevos consumidores”, señaló.

Alejandro Romero López, artesano de Capula, expresó su satisfacción: “Más que vender piezas, compartimos nuestra tradición y cultura. Cada catrina lleva horas de trabajo y legado familiar”.

Felipe II Ávila Huerta, representante de Liverpool, destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural mediante este tipo de alianzas comerciales.

Las catrinas de Capula, reconocidas internacionalmente por su calidad y simbolismo cultural, se convertirán así en el primer producto artesanal michoacano disponible en la plataforma digital de Liverpool, marcando un precedente en la comercialización formal de artesanías mexicanas.

Continue Reading

Más leídas