Michoacán
Celebrarán el día mundial de la hemofilia en Michoacán

Morelia, Michoacán.- En el marco del Día Mundial de la Hemofilia a celebrarse este miércoles, la Secretaría de Salud en la entidad y la Asociación Michoacana de Hemofilia, realizan acciones conjuntas que generan conciencia sobre la importancia del padecimiento.
Así lo dieron a conocer durante rueda de prensa Miguel Izquierdo Franco, presidente de la Asociación de Hemofilia en Michoacán; José Antonio Mata Hernández, administrador del Patrimonio Estatal de la Beneficencia Pública de la SSM; Misael Herrejón Carmona, jefe del servicio de Trasfusión del Hospital Infantil y Vicente Tovar Tovar, director del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea.
A decir de los especialistas en la materia, el acceso universal a un tratamiento integral para el paciente es un derecho fundamental, por ello, en nuestro estado se logró la acreditación del Hospital Infantil ante el Seguro Popular, a fin de asegurar el tratamiento gratuito de los pacientes de 0 a 10 años, de los cuales actualmente se tienen censados 42 niños en estos rangos.
Lo anterior es un gran avance en la búsqueda de mejores condiciones de salud para los pacientes con hemofilia, sin embargo, aún existe un gran número de personas sin acceso a tratamiento adecuado porque rebasan la edad (10 años) o no cuentan con seguridad social.
Actualmente en Michoacán se tiene una población de 393 pacientes con hemofilia, lo que coloca al estado en cuarto lugar a nivel nacional; el 65 por ciento de la población tiene acceso a IMSS, ISSSTE o Seguro Popular y la población abierta es atendida directamente por la Secretaría de Salud.
A decir del presidente de la Asociación Michoacana de Hemofilia, se estima que en México por cada dos personas con hemofilia que ya han sido diagnosticadas, hay una más que desconoce tener dicho padecimiento.
Así mismo, se calcula que en el mundo la padecen 1 de cada 5 mil varones, de los cuales el 70 por ciento la heredaron y el resto la desarrolló por mutación; es decir, a nivel mundial hay alrededor de 400 mil personas que viven con hemofilia, de los cuales 4 mil 925 son casos de pacientes en México.
Por ello, a partir de este año se pretende iniciar el programa de ampliación del Registro Nacional de Personas con Hemofilia, para complementar los datos existentes y crear un análisis profundo de la situación de tratamiento en nuestro país.
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país
-
Seguridad2 días ago
Autoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales2 días ago
Jungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz