Michoacán
Cofom y UMSNH trazan ruta para impulsar investigación en cambio climático

Cofom y UMSNH trazan ruta para impulsar investigación en cambio climático
A través de 10 estaciones bioclimáticas para conocer su efecto en los recursos naturales.
Morelia, Michoacán, 31 de mayo de 2023.- Con el objetivo de impulsar la actividad científica mediante los proyectos de investigación que llevan a cabo tanto la comunidad académica como organizaciones de la sociedad civil, el director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Antonio Caro Gómez, sostuvo una reunión con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, para renovar convenio marco de coordinación.
Al amparo de este acuerdo se podrían iniciar las actividades para la elaboración de un proyecto ejecutivo que justificará la creación, instalación, equipamiento y funcionamiento de 10 estaciones bioclimáticas ubicadas en los diferentes ecosistemas del territorio michoacano para convertirse en puestos permanentes de observación, adecuadamente equipados para que los científicos, investigadores, estudiantes, puedan realizar trabajos de investigación relacionados con el impacto del cambio climático en el ecosistema.
Debemos saber que está pasando con la fauna, macrofauna, microfauna, y cómo está afectando el cambio climático a los ciclos reproductivos de los insectos que pueden ser dañinos al ecosistema, señaló el titular de Cofom, al poner como ejemplo las plagas forestales y cómo alteraran a la microfauna que existe en el suelo, misma que es la encargada de procesar parte de los nutrientes de los cuales se alimenta la vegetación.
Caro Gómez expuso que los efectos del cambio climático en los recursos naturales cada vez son más evidentes en la entidad, sin embargo, dijo que no se sabe específicamente en qué magnitud y de qué manera son para cada uno de los componentes de los ecosistemas. “No sabemos cómo está afectando a las hierbas, arbustos, árboles, ciclos de reproducción, maduración, crecimiento, nutrición y eso requiere ser conocido”, refirió.
Por lo que se dará inicio al procedimiento para elaborar la propuesta del proyecto que le de sustento a esta iniciativa. La finalidad será de generar información confiable sobre los impactos del cambio climático en los recursos bióticos.
De lograrse, Michoacán sería el primer estado del país y de Latinoamérica que pudiera contar con esta infraestructura capaz de generar esta información que es indispensable para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas que nos permitan enfrentar los riesgos del cambio climático.
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Seguridad2 días ago
Renuncia Fiscal General de Michoacán Adrián López Solís
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental