Michoacán
Concluye registro civil campaña “Por el derecho a la identidad” con 313 trámites realizados

Morelia, Michoacán.- La Dirección del Registro Civil concluyó la campaña “Por el derecho a la identidad”, a través de la cual se benefició a un importante número de michoacanos que pudieron realizar el registro de nacimientos y la regularización de su estado civil de manera gratuita.
Con base en datos preliminares y únicamente en el área de Morelia (Oficialía II y 12 Tenencias), hasta este viernes se realizaron 313 trámites, de los cuales 223 corresponden a registros de nacimiento, 80 matrimonios y 10 negativos.
Esta campaña que se realizó en el Estado durante el mes de mayo, se llevó a cabo con la finalidad de registrar de manera universal y oportuna, a todos los habitantes de la entidad para que puedan gozar de sus derechos como ciudadanos y favorecerse de prestaciones sociales, tales como servicios médicos, de educación y legales, por mencionar algunos.
En el evento de clausura, donde se contó con la presencia de la subdirectora de dicha dirección, Alejandra Sánchez Espinoza y la titular de la Oficialía II, Carolina Orihuela Tapia, se entregaron 90 registros de nacimiento y 17 de matrimonio, trámites que se ofrecieron de manera gratuita.
En su intervención, la subdirectora destacó la importancia de contar con un registro, pues muchas ocasiones por falta de recursos o de información, los padres de familia no acuden a registrar a sus hijos, lo que les impide en un momento dado, tener acceso a la educación o poder realizar algún trámite de tipo legal.
La Dirección del Registro Civil otorga el registro de nacimiento de manera gratuita; cuando el menor es mayor a los seis meses edad, se requiere un certificado negativo de registro, el cual se obtienen al presentar una constancia de origen y vecindad expedida por el Ayuntamiento, jefe de tenencia o encargado del orden; la fe de bautismo o negativo del mismo, acta de nacimiento de los padres y dos testigos con identificación oficial.
Cuando se es menor a los seis meses, los documentos requeridos para el registro son certificado de nacimiento, acta de matrimonio de los padres o acta de nacimiento de ambos si no están casados, credencial del IFE y dos testigos.
De acuerdo con datos de mismo periodo del 2013, en los municipios de Apatzingán, La Piedad, Morelia, Múgica, Pátzcuaro, Tacámbaro, Uruapan, Zamora, Zinápecuaro y Zitácuaro, se realizaron 2 mil 593 registros de nacimiento, mil 352 matrimonios y mil 514 constancia de inexistencia, que suman un total de 5 mil 459 trámites realizados.
-
Seguridad3 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Michoacán3 días ago
SEE garantiza pago de aumento salarial retroactivo a docentes de Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Michoacán3 días ago
Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno
-
Seguridad2 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad3 días ago
SSP detiene a 5 hombres en posesión de tres armas y droga en Salvador Escalante
-
Seguridad2 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”