Michoacán
Consulta T-MEC fortalece colaboración para el desarrollo económico de Michoacán

Morelia, Michoacán, 18 de octubre de 2025. La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lideraron una consulta pública sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la participación de sectores productivos del estado. El encuentro, encabezado por el titular de Sedeco, Claudio Méndez Fernández, marcó el inicio de una colaboración permanente entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar la integración productiva y consolidar a Michoacán como un socio estratégico en América del Norte.
Méndez Fernández anunció la creación de una mesa permanente para dar seguimiento a temas clave, como el fortalecimiento de las cadenas de proveeduría. “Buscamos detonar nuevas oportunidades para Michoacán dentro del bloque comercial. Esta consulta es el punto de partida para una colaboración estratégica con los sectores productivos y los tres órdenes de gobierno”, afirmó.
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas Morales, resaltó la importancia de mantener un diálogo continuo con el empresariado. Por su parte, Roberto Santillán Ferreyra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, destacó el proceso de industrialización que vive el estado y la oportunidad que representa el T-MEC para potenciarlo.
Representantes del sector productivo enfatizaron la necesidad de reglas claras y estabilidad para las inversiones. David Martínez Gómez Tagle, presidente de la Asociación de Industriales de Michoacán, expresó confianza en el entorno económico estatal y destacó el potencial de las universidades locales para impulsar innovación en sectores como el automotriz.
Desde el ámbito agroindustrial, Rafael Rodríguez Martínez, de Agrana México, señaló que su planta en Michoacán, la más rentable del grupo a nivel global, genera más de 1,200 empleos directos y depende de la estabilidad comercial para mantener su competitividad en exportaciones de frutas procesadas a Estados Unidos. Asimismo, Christian Camacho Rodríguez, de Aneberries, subrayó que Michoacán aporta el 41% de las berries exportadas a nivel nacional, con el 97% destinadas al mercado estadounidense, y que fortalecer el T-MEC garantiza un comercio justo y sostenible.
La consulta reafirma el compromiso de Michoacán para aprovechar el marco del T-MEC, consolidando su posición como un actor clave en el desarrollo económico regional.
Redacción
Michoacán #T-MEC #DesarrolloEconómico
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Política3 días ago
Senador Morón dialoga con empresarios de Michoacán sobre economía, ambiente e infraestructura
-
Michoacán2 días ago
Michoacán fortalece lazos del T-MEC con Acuerdo Agropecuario Trinacional
-
Política1 día ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán