Michoacán
Continúan supervisiones de protocolos de sanidad y fitosanitarios ante epidemia por COVID-19

*El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello encabezó la supervisión de dos empresas en Zamora.
Zamora, Michoacán 11 de junio de 2020.- Garantizar la aplicación de protocolos fitosanitarios, de sanidad y medidas de seguridad para beneficio de las y los trabajadores, así como de los consumidores, ese fue el acuerdo entre el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello y representantes del sector empresarial de Zamora.

Al encabezar los recorridos de vigilancia e inspección de protocolos de sanitización y seguimiento de las medidas para prevenir contagios de COVID-19 en Driscoll’s con directivos de Aneberries y Profusa de Zamora, el encargado de la política interna resaltó que aplanar la curva de contagios, es tarea de todos y todas, de ahí la necesidad de homologar medidas con los representantes del sector empresarial.
“Todos y todas debemos sumarnos a realizar las medidas sanitarias, cuidarnos a nosotros, es cuidar a los demás. El sector productivo requiere de nuestra corresponsabilidad. Sí es necesario seguir trabajando, pero debemos acatar todas las recomendaciones”, indicó Herrera Tello.

En compañía del secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, Herrera Tello verificó que ambas empresas se apeguen a las medidas pautadas en la nueva Convivencia, toda vez que el pasado 1 de junio, 36 cámaras empresariales firmaron una carta compromiso con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, en la cual, se comprometieron a vigilar estrictamente el cumplimiento de protocolos sanitarios.
“No es momento de relajarnos, no es momento de bajar la guardia. El virus está activo y es altamente contagioso. Es mi corresponsabilidad y el de cada michoacana y michoacano atender las recomendaciones, ese es el gran reto, del cual, saldremos victoriosos”, finalizó.
Por su parte, el titular de Sedeco, Jesús Melgoza Velázquez, destacó el compromiso de las empresas michoacanas Profusa y Driscoll´s, así como de Aneberries, para atender criterios adicionales a los generales que establecen las autoridades, por ejemplo, la limpieza estricta en puntos de trabajo, identificación de lugares con mayor vulnerabilidad; designar responsables para la correcta implementación de las medidas sanitarias, establecer protocolos para la instalación de los filtros para la llegada a los centros de trabajo, entre otras.
Recordó que el Gobierno de Michoacán tiene en operación el micrositio michoacancoronavirus.com/nuevaconvivencia/, desde el cual, las empresas pueden descargar los protocolos de acuerdo a su actividad, para su consulta y cumplimiento en la etapa de reapertura de empresas.

-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora
Debe estar conectado para enviar un comentario.