Michoacán
Contralores municipales, garantes de la transparencia y la participación ciudadana

Pátzcuaro, Michoacán.- Como un esfuerzo de continuar estrechando lazos de colaboración y generar sinergias para simplificar y transformar el desempeño del Gobierno estatal y municipal, se llevó a cabo la Séptima Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores de Michoacán de la Región Pátzcuaro-Zirahuén.
En representación de la titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel, asistió la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez quien enfatizó la importancia de trabajar de manera permanente y coordinada con los representantes municipales en la capacitación, concientización de la participación ciudadana y la promoción de la contraloría social.
Mencionó el interés, disposición y coordinación que han mostrado los contralores municipales, representantes de cada región de Michoacán, en capacitarse para realizar una eficaz labor en quehacer gubernamental dentro de localidades.
En la instalaciones del Centro de Interpretación Ruta Don Vasco, que fue sede de la reunión de contralores de la región VII, el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja dio la bienvenida a los presentes y resaltó en su discurso que recientemente obtuvieron el cuarto espacio de los municipios con más transparencia en México, anunciado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y se adhirieron a los ejercicios locales de Gobierno Abierto.
“El objetivo es ser el municipio con más transparencia del estado, se requiere de más compromiso, responsabilidad y trabajo, por ello llevaremos a cabo políticas participativas que fortalezcan actividades encaminadas a la transparencia. Además de trabajar de manera permanente en capacitación, construcción de reglamentos y medidas que acoten la corrupción”, mencionó el alcalde patzcuarense.
El contralor anfitrión, José Martínez Abud, dijo que juntos sociedad y gobierno participarán para mejorar las condiciones más eficaces y cercanas a las necesidades sociales y regenerar el tejido social con mecanismos que otorguen más confianza a los ciudadanos.
Durante el evento, los contralores municipales de Zitácuaro, Charo, Tocumbo, Uruapan, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Erongarícuaro, Huiramba, Lagunillas, Quiroga, Salvador Escalante, tenencia de Santa Cruz Tanaco y Pátzcuaro, recibieron capacitación sobre los principios normativos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) a cargo del titular del órgano interno de control de la Secoem, Daniel Landa Ruíz. Asi como una charla sobre el Silencio Administrativo impartido por la Secretaria Técnica de Secoem, María del Carmen López Herrejón.
Además se tomó protesta y entrega de nombramientos a 21 beneficiarios de 13 programas sociales que conformaron los comités de contraloría social de la región. Cabe resaltar que dichos contralores sociales recibieron capacitación sobre las herramientas para hacer contraloría social por parte de personal de la dirección de participación ciudadana adscrita a la Secoem.
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Michoacán3 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Seguridad3 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Seguridad3 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia