Michoacán
Coordinación entre sociedad y gobierno en materia de prevención, importante para el control de enfermedades

Morelia, Michoacán.- Es importante que la población, a la par de los gobiernos estatal y municipales, coadyuve con el control del vector transmisor de enfermedades virales, al mantener sus patios y azoteas limpios, lo cual permite que no haya criaderos en los domicilios; poniendo mosquiteros en sus puertas y ventanas y usando pabellones para dormir, ya que el mosco aedes aegypti tiene comportamiento intradomiciliario, es decir que vive y se reproduce dentro de las casas.
Así lo dio a conocer Melitón Rosales Rosas, jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, quien señaló que las tareas preventivas en materia de vectores se llevan a cabo tanto en la ciudad de Morelia como en el interior del estado donde se registra la presencia del mosco transmisor del virus del dengue y chikungunya.
“En Morelia estamos tratando dos mil 103 viviendas de control larvario, 893 con rociado intradomiciliario, se han nebulizado 402 hectáreas y se han realizado 199 estudios entomológicos, es decir, estamos buscando el mosco para detectar zonas de transmisión, la mayoría de estos estudios han resultado negativos, exceptuando las colonias Obrera y Lomas de Hidalgo, y se han otorgado mil 10 pabellones, todo ello para la prevención”, acotó.
Rosales Rosas dio a conocer que Michoacán participa en un proyecto con la Federación referente a la formación de brigadas fijas en cuatro jurisdicciones sanitarias como son: Zamora, Uruapan, Apatzingán y Lázaro Cárdenas.
En ese sentido, puntualizó que se llama brigada fija a una determinada área donde se tiene mayor transmisión de fiebre por dengue o chikungunya; la brigada visita de manera semanal la vivienda y realiza todas las actividades con el morador.
Por su parte, el jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva, Fabio Silahua Silva, dijo que durante la semana epidemiológica 41, se registraron en la entidad mil 528 casos de chikungunya y mil 204 de fiebre por dengue, de estos últimos 17 son hemorrágicos.
Detalló que en la capital michoacana se han registrado 28 casos de chikungunya y 70 de dengue; y que en las colonias Obrera y Lomas de Hidalgo, han encontrado moscos aedes aegypti positivos a ambos virus.
David García Barbosa, jefe del Departamento de Promoción a la Salud, comentó que la aplicación de las medidas preventivas continúa, y se realiza el saneamiento básico en los municipios endémicos, con lo que se busca disminuir la proliferación del mosco transmisor.
Explicó que las acciones implementadas desde el pasado mes de junio, son el cuidado y uso de agua almacenada, así como eliminación masiva de criaderos, tareas en las que se pide el apoyo a la población.
“Estamos promoviendo entornos libres de criaderos, principalmente en viviendas, algunas plazas, mercados, panteones, vulcanizadoras, talleres mecánicos, para eliminar todos esos pequeños criaderos que puedan condicionar el crecimiento del mosco”, detalló García Barbosa.
Cabe hacer mención que en el estado de Michoacán y en México no se ha registrado ninguna defunción a causa de fiebre por chikungunya.
-
Michoacán3 días ago
Michoacán intensifica campaña de detección de cáncer de cuello uterino
-
Congreso3 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro conmemora 499 años de historia con reflexión sobre su legado cultural e histórico
-
Seguridad3 días ago
Despliegan operativo de seguridad en Mil Cumbres tras ola de delitos
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro Inicia Celebraciones por su 500 Aniversario de Fundación
-
Michoacán2 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
Michoacán3 días ago
Michoacán lidera en lactancia materna exclusiva durante la Semana Mundial de la Lactancia
-
Michoacán1 día ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres