Michoacán
Día mundial del asma
Morelia, Michoacán.- Debido a que el asma es un padecimiento muy frecuente en niños de 5 a 9 años de edad, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) conmemorará el Día Mundial del Asma con pláticas y campañas preventivas en escuelas primarias, sobre este padecimiento.
A decir del responsable estatal del Programa de Atención al Niño y Adolescente de la SSM, Cirilo Pineda Tapia, este padecimiento se caracteriza por ataques recurrentes de disnea y silbidos en el pecho; las principales causas de muerte es la asociación a enfermedades como la neumonía y el mal uso de medicamentos.
Sin embargo, la tasa de muerte por este padecimiento es muy baja ya que con control y una medicación adecuada se pueden evitar complicaciones mayores e incluso curar la enfermedad en la mayoría de los casos.
Pineda Tapia dijo, “el asma se da principalmente por infecciones virales y problemas alérgicos. En la mayoría de los casos, este síndrome se puede curar con el control adecuado de las recaídas y tratamiento supervisado por un médico, por ello, es importante la detección oportuna del problema”.
Puntualizó, que los casos de asma se presentan con mayor frecuencia en niños de 5 a 9 años de edad, así como en personas que habitan en lugares con mucha contaminación.
Para diagnosticarlo se requiere de un estudio clínico de laboratorio y de problemas alérgicos; el primero consiste en revisar la función pulmonar por medio de la espirometría, que consta de una serie de pruebas respiratorias para ver la fluidez del movimiento del aire y la magnitud de las capacidades pulmonares.
En el otro, se realizan pruebas cutáneas, a través de exámenes utilizados para determinar las sustancias que producen la alergia en las personas que padecen de ataques de asma.
El tratamiento para el asma consiste en el control de las recaídas por medio de la medicación adecuada y supervisión de un profesional de la salud, estas deben de ser menos y de menor intensidad, lo cual se pueden conseguir ubicando los factores que las producen.
Con lo anterior, se evitará que el paciente llegue a la remodelación bronquial la cual es una especie de tejido fibroso que va impide que el aire llegue de manera adecuada al pulmón.
Si presenta síntomas como tos crónica, ruidos en el pecho, silbidos o sonidos -como el ronroneo de un gato- en el pecho, así como dificultad para respirar, es importante acudir a su centro de salud más cercano y no auto medicarse.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


