Michoacán
DIF Michoacán capacita a promotores de comunidad diferente

Morelia, Michoacán.- Promotores del subprograma “Comunidad DIFerente”, que forma parte de las estrategias de Desarrollo Comunitario del Gobierno de Michoacán, iniciaron una capacitación intensiva con la que se pretende compartir experiencias y unificar esfuerzos con miras a impulsar y mejorar el trabajo que se realiza en 91 comunidades del estado de Michoacán para abatir el rezago social.
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Nelly Sastré Gasca, dio la bienvenida a los promotores provenientes de 51 municipios de Michoacán en donde se opera la estrategia comunitaria.
Añadió que una de las indicaciones de la presidenta del Sistema DIF Michoacán, Patricia Mora de Vallejo, es brindar capacitaciones constantes al personal que se encuentra en contacto directo con los ciudadanos, por lo que el encuentro responde a esta iniciativa.
Además, recordó que el objetivo del subprograma “Comunidad DIFerente” es fortalecer el proceso de desarrollo comunitario mediante la capacitación a grupos para dotarlos de habilidades y conocimientos, haciendo posible la autogestión de proyectos comunitarios que mejoren sus condiciones de vida.
Nelly Sastré dijo que el intercambio de ideas y experiencias es fundamental porque se enriquece el trabajo que se realiza en las comunidades y se logra una mejor operación del subprograma, lo cual se traduce en nuevas estrategias de interacción con los ciudadanos que participan en esta acción.
Por su parte, Elena de Monserrat Celis Martínez, directora de Atención a Familia en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM), agradeció la asistencia de los promotores de los municipios, a quienes reconoció su motivación e interés de trabajar con las personas en situación de pobreza, por lo que corresponde al DIF Michoacán brindar herramientas para que puedan realizar su labor de una manera efectiva.
Detalló que la capacitación tendrá una duración de tres días y será integral, ya que incorpora talleres y dinámicas novedosas, motivacionales, así como técnicas enfocadas al subprograma.
Finalmente, Miguel Ángel Betancourt Ávila, jefe del Departamento de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo del DIF Michoacán, indicó que las reglas de operación del Programa de Desarrollo Comunitario han cambiado, de ahí el objetivo de la capacitación y que los asistentes conozcan con detalle las nuevas disposiciones.
Cabe mencionar que durante la apertura de la actividad se contó con la presencia de África Itzu Luna Rueda, directora de la Carrera de Nutrición de la Universidad de Morelia e Itzel Cárdenas Méndez, jefa de Proyectos del ICATMI, quienes son integrantes del Comité Estatal de la Contraloría Social.
-
Michoacán2 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Dieta y Ejercicio2 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Medio Ambiente3 días ago
Manglares de Michoacán, más de 4 mil hectáreas de tesoro natural bajo protección: Secma
-
Michoacán2 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Michoacán2 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
-
Política2 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum