Michoacán
Disminuye 26% la venta de antibióticos sin receta médica en Michoacán

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ha verificado a aproximadamente 200 consultorios anexos de farmacias, de los 959 que se ubican en toda la entidad, por lo que se ha reducido en un 26 por ciento la venta de antibióticos sin receta médica y el riesgo de la automedicación.
Dichas acciones forman parte del programa de Buenas Prácticas en Farmacias y Consultorios Anexos implementado en todo el país por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
De acuerdo con Alfonso Cervantes Gutiérrez, jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la Coepris, desde el 25 de agosto de 2010, fecha en que quedó prohibido en todo el país la venta de antibióticos sin receta médica, las farmacias tuvieron un descenso del 20 por ciento en sus ventas, razón por la que optaron por instalar un consultorio anexo, a través del cual pudieran prescribir al paciente.
Sin embargo, para evitar que se receten antibióticos en exceso, aun cuando no se requieren en muchos de los tratamientos, es que se visitan y verifican los consultorios anexos a farmacias, primero para dar a conocer a los responsables la “Guía para las Buenas Prácticas en Farmacias y Consultorios”, y segundo para conocer las condiciones en las que operan y en el caso de existir anomalías las corrijan, para proteger a la población de algún posible riesgo sanitario.
Según datos de la Cofepris, desde el 2011 hasta la fecha ha habido un aumento del 130 por ciento en la instalación de consultorios médicos anexos a farmacias, es por ello que se busca fomentar el buen diagnóstico de parte de los médicos hacia los pacientes, evitar la cultura de la automedicación y el exceso de prescripción de antibióticos.
En las casi 200 verificaciones realizadas a consultorios anexos a farmacias en Michoacán, se busca que los responsables de este tipo de establecimientos cuenten primero con aviso de funcionamiento, documento que es expedido sólo por la Coepris, además se revisa que los responsables médicos cuenten con título profesional, puesto que se trata de vidas humanas.
Los consultorios en cualquier modalidad deben contar con certificado de fumigación, manejo adecuado a sus residuos biológicos infecciosos, expediente clínico de cada paciente, hoja de registro de pacientes que se atienden, botiquín y área de exploración separada del área de entrevista médica.
Baño y lavamanos también son requisito, así como el registro sanitario de los medicamentos que expenden.
A nivel nacional la Secretaría de Salud a través de la Cofepris ha supervisado 4 mil 246 consultorios adyacentes a boticas, y suspendido actividades en 243 consultorios anexos, por haber incumplido con la normatividad.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado