Michoacán
“Donde hay maíz no debe haber miseria”: Silvano

San Francisco Corupo, Michoacán.- Como un reconocimiento a su constante lucha por los campesinos de México y a su determinación para que se respeten los derechos, usos y costumbres de las comunidades indígenas, Silvano Aureoles Conejo fue invitado como padrino del Sexto Festival del Elote Azul, en la comunidad indígena de San Francisco Corupo, municipio de Uruapan.
El diputado federal, reconoció al maíz cómo un elemento que nos une y nos identifica, “que nuestras comunidades retomen la identidad y uno de esos elementos principales que tenemos es el maíz… recuperemos el valor de nuestros alimentos originales, para muchas familias es el principal sostén y soporte alimenticio, por eso donde hay maíz, no hay razón para que nuestros hermanos indígenas y campesinos vivan en la pobreza, en la marginación; no voy a permitir que vivan condenados a la miseria, unidos, trabajaremos de manera integral para lograr una justa transformación de la realidad, construyendo un nuevo futuro que tenga como base lo que nuestros ancestros crearon. En esta tarea, vamos a caminar juntos”.
Silvano Aureoles identificó los peligros que existen en la actualidad para este grano básico en la alimentación del pueblo mexicano: “no perdamos de vista la voracidad de quienes desean hacer negocio con todo a corto plazo, a tal grado que han modificado la esencia genética del maíz para convertirlo solamente en un producto de alto valor comercial, dejando de lado la relación íntima con nosotros como un alimento fundamental al ser una de las semillas más nutritivas”.
El ingeniero agrónomo, también destacó su valor comercial para ayudar al desarrollo económico de las comunidades que siembra esta semilla y celebró que esta feria busque preservar las tradiciones de los pueblos indígenas, al formar parte de todas y cada una de las actividades de ésta, donde fue recibido por autoridades comunales y junto con quienes saludó a los cuatro puntos cardinales, agradeció al cielo, la tierra y el sol, para después ser purificado mediante un ritual, además de que le fue entregado un bastón de energía.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado