Michoacán
El trabajo gubernamental coordinado cambia los rasgos de Michoacán

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El nuevo clima social que ahora observa Michoacán se debe a los esfuerzos que realizan los tres niveles de gobierno, lo cual ha traído como consecuencia la llegada de más recursos y nuevas metas para los michoacanos; afirmó el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente en la entidad, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa.
Al encabezar en este municipio porteño la entrega de certificados a empresas identificadas como “Industrias Limpias”, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el representante del gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, consideró importante y con resultados la atención que se le está dando a la ciudadanía desde diferentes ámbitos.
Ballesteros Figueroa agregó que es visible la nueva cara que ahora se observa de nuestro estado, gracias a las tareas conjuntas que vienen desempeñando los gobiernos federal, estatal y municipales, lo que se traduce en nuevas obras y servicios para los sectores más necesitados.
Acompañado por la titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones de la SEMARNAT y enlace del Sector Ambiental del Gobierno Federal para Michoacán, Martha García Rivas Palmeros, el secretario de la SUMA destacó también el gran apoyo que se ha dado a Lázaro Cárdenas, lo cual ha influido para que hoy dicho puerto destaque a nivel mundial en varios rubros.
Consideró como ventajas competitivas del Puerto el hecho de que se ubique en una posición geográfica estratégica dentro de las rutas marítimas Este-Oeste; que tenga conectividad con 150 puertos de 38 países de Asia, América y Europa, así como con las principales zonas económicas e industriales del país y la costa Este de Estados Unidos, a través de 15 corredores intermodales establecidos y la autopista Siglo XXI.
Resaltó también que el puerto michoacano dispone de mil 500 hectáreas para nuevos negocios y 47 posiciones de atraque para nuevas terminales; capacidad para movilizar carga contenerizada, automotriz, granel mineral, carga generalizada, granel agrícola y fluidos.
“Es el puerto más profundo de México, con áreas de navegación de 18 metros de profundidad en canal principal y 16.5 en canales comerciales, además de que cuenta con una recepción de buques con capacidad de hasta 165 mil toneladas de desplazamiento”, subrayó el titular de la SUMA.
Agregó resultados de estadísticas recientes, como el hecho de que en el 2013 Lázaro Cárdenas se ubicó como el puerto mexicano con mayor movimiento de carga total comercial, con 34 millones 913 mil toneladas, que representan el 24 por ciento del total nacional, superando al Puerto de Manzanillo, que en ese año movilizó sólo 30 millones 112 mil toneladas.
Por último, Ballesteros Figueroa sostuvo que se viene un mejor panorama para Michoacán en lo que resta de la presente administración estatal y federal, dado los esfuerzos que están haciendo ambos gobiernos.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora