Connect with us

Michoacán

Eleva especialización de combatientes para atención de Incendios Forestales

Published

on

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), estima que en general para el Planeta,  habrá más áreas con temperaturas altas, limitación de humedad y más rayos en seco, lo que propiciará una mayor presencia de incendios forestales, más intensos y severos, mismos que pueden amenazar  la salud y la subsistencia humana.

En este contexto, la preparación es fundamental para enfrentar de manera inteligente las contingencias que se van a presentar, enfatizó el Capitán de Infantería Vicente Gómez Norberto, director general de Protección Civil del Estado de Michoacán, al término del curso especializado sobre el comportamiento del fuego, impartido a 40 brigadistas de las distintas regiones de la entidad pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) y personal de Protección Civil de Jiquilpan, Tarímbaro y del H. Ayuntamiento de Pátzcuaro.

Al clausurar el curso impartido del 21 al 25 de octubre en el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CREDES) de Pátzcuaro, Jaime Rodríguez López, gerente estatal de la CONAFOR, resaltó que la seguridad de la vida, en el combate de incendios, es ante todo lo más importante que se debe preservar en la línea de fuego. De tal forma, instó a los brigadistas capacitados a compartir los conocimientos adquiridos con el resto de los mil combatientes que año con año se suman a esta heroica y loable labor de salvaguardar los recursos naturales del fuego sin control.

“La preparación y especialización del personal, la elaboración de estrategias, la planificación sobre el manejo del fuego con una coordinación y organización bien cimentada, es la mejor forma de contribuir a la protección de los bosques y áreas naturales. De tal forma que, el Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, está elaborando programas constantes para atender los requerimientos ante un comportamiento más intenso del fuego ya previsto, como parte de los efectos del cambio climático”, explicó Jaime Rodríguez López.

Especialistas consideran que los regímenes alterados de fuegoson una amenaza de gran importancia para el manejo forestal y la conservación de la biodiversidad. Sostienen que si no se les presta la debida atención, los incendios tienen el potencial de deshacer el progreso logrado en décadas de esfuerzo de conservación y desarrollo forestal sustentable. 

Más leídas