Michoacán
Emprenden acciones de protección, restauración y aprovechamiento del recurso bosque en Michoacán

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Como autoridades, estamos comprometidas en fortalecer las actividades de protección, restauración y aprovechamiento del recurso bosque, sin desatender el componente de la biodiversidad, aseguró la directora de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Martha Josefina Rodríguez Casillas, en el marco de la reunión del Subconsejo Forestal de la Región IX Costa, celebrada en este puerto.
Ante la presencia de representantes de los diversos ámbitos de gobierno, añadió que en todo momento se debe buscar una sustentabilidad que promueva el aprovechamiento del recurso forestal bajo la premisa de que los bosques no sólo son árboles, son una serie de componentes entre los que se encuentra la vida silvestre, que además brinda una oportunidad para el desarrollo local y el mejoramiento de la calidad de vida en el sector rural.
Rodríguez Casillas hizo notar que Michoacán cuenta actualmente con una superficie cercana a los 5.8 millones de hectáreas, de las cuales un 72 por ciento son de vocación forestal, de ahí la importancia de diseñar programas y acciones para proteger su entorno en donde se involucren todos los actores del sector.
En este marco, la titular de la Cofom realizó una evaluación de la recién concluida temporada de incendios forestales y del pasado Encuentro Regional de UMA’s Centro-Occidente, Michoacán 2014, celebrado en la ciudad de Morelia.
Respecto a la campaña de Combate de Incendios Forestales, comentó que Michoacán registró en esta temporada 480 siniestros, con una afectación de 4 mil 726 hectáreas, siendo el municipio de Uruapan el de mayor incidencia y el de Tangamandapio el de mayor afectación respecto a la superficie.
Todos estos datos sugieren que el estado se encuentra ubicado en el cuarto sitio a nivel nacional respecto a la incidencia de incendios forestales.
En lo que se refiere al informe del Encuentro Regional de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA’s), refirió que éste se realizó con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependencias e integrantes del comité organizador, donde destacó la participación de mil 058 personas siendo Michoacán la entidad de mayor aporte.
Con especial énfasis, Josefina Rodríguez resaltó la Declaratoria Michoacán, documento que manifiesta el sentir de aquellos productores de vida silvestre, sobre las acciones que derivan de la conservación y aprovechamiento sustentable de este sector.
Al término de la reunión, acompañada por el encargado del despacho de la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel de Jesús Barreras Ibarra; y del secretario de Fomento Económico local, Francisco Javier García Navarrete; la titular de la Cofom, entregó de herramientas contra incendios forestales a brigadas de la región.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado