Michoacán
En el Día de la Tierra, redescubre, cuida y valora los tesoros naturales de Michoacán

• Las acciones de cuidado y preservación son importantes para mantener las bellezas y recursos con los que dotó la Madre Tierra a “el alma de México”
Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2024.- Este 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, fecha en la que, más que celebración se genera de manera colectiva a nivel mundial, la concientización sobre el cuidado del planeta y las acciones que se deben activar de manera urgente para la preservación de los recursos para el beneficio de la humanidad.

Con el cambio climático en activo que ha generado diversas alertas para los seres vivos como la escasez de agua, los incendios forestales, las altas temperaturas y lluvias torrenciales que se atraviesan en distintas partes del mundo, esta fecha sigue incitando a la población a generar de manera real un cambio de acciones y a ser actores activos en el cuidado de la Madre Tierra.

En Michoacán también se ven y se viven los efectos del cambio climático y la no conciencia de la población por cuidar los elementos necesarios para la vida.
Por ello, la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) invita a la población a recordar lo importante que es cuidar la riqueza de flora y fauna con la que cuenta Michoacán y los hermosos y necesarios escenarios como los lagos de Pátzcuaro, Zirahuén, Cuitzeo y Camécuaro; los santuarios de la Mariposa Monarca; las áreas verdes del estado; y el Parque Nacional del Cupatitzio en Uruapan, entre muchos más con los que la Madre Tierra dotó a “el alma de México”.

Entre otros de los espacios que se entremezclan con la naturaleza son las cabañas de San Marcos en Cherán, las cuales están rodeadas de árboles, el Parque Zoológico Benito Juárez de Morelia, o bien, las Ruinas de San Juan Viejo, las cuales son vestigios vivientes del nacimiento del volcán Paricutín, travesía que adentra al ser humano a los fenómenos naturales y a la fuerza de la naturaleza.

En este día, se recuerdan a muchos de los atractivos que se han convertido en turismo de naturaleza y aventura en Michoacán y con ellos, la responsabilidad de la humanidad por cuidarlos y preservarlos para las futuras generaciones.





-
Seguridad3 días ago
Michoacán impulsa educación indígena con 97 mil libros en lenguas originarias
-
Michoacán3 días ago
Michoacán conmemora 200 años de su primera Constitución con exposición en Palacio de Gobierno
-
Regionales3 días ago
Impulsan el campo en Juárez con entrega de 70 toneladas de abono
-
Michoacán2 días ago
Michoacán destina más de 1,100 mdp a comunidades indígenas en 2025: Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Uruapan a cuatro presuntos delincuentes con arsenal y equipo táctico
-
Seguridad2 días ago
Intensifican patrullajes en el lago de Pátzcuaro para proteger su entorno
-
Seguridad3 días ago
Bedolla celebra detención de tercer implicado en homicidio de normalista
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís reafirma compromiso con la justicia social en Ciudad Hidalgo
Debe estar conectado para enviar un comentario.