Michoacán
En Michoacán, 2,674 personas de 54 municipios, participarán en prevención de incendios forestales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través del Programa de Empleo Temporal (PET), asignó a Michoacán 10.23 millones de pesos para la apertura y rehabilitación de 1,774 kilómetros de brechas cortafuego y el retiro de materiales combustibles en 851 hectáreas, trabajos en los que participarán 2,674 personas de 54 municipios.
Con esta acción preventiva, se estima que 230 mil hectáreas de bosques y selvas serán protegidas del fuego, equivalente a cuatro veces la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM), que tiene una extensión de 56 mil 259 hectáreas y abarca 10 municipios de los estados de Michoacán y México.
La prevención y manejo del fuego en forma planificada, coordinada y organizada a nivel estatal y regional, reduce las amenazas del fuego en áreas forestales, minimiza los daños ambientales, económicos y sociales; además, eleva la protección del personal combatiente, tres objetivos fundamentales del Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales.
Resaltó lo anterior, Jaime Rodríguez López, gerente estatal de la CONAFOR al inaugurar la reunión de trabajo con beneficiarios del PET, actividad en la que también estuvieron presentes representantes de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) y de la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Las 214 obras mecánicas preventivas que se realizarán en la entidad, beneficiarán a 185 ejidos y comunidades forestales, donde además de proteger sus recursos naturales permitirá la generación y pago de 127 mil 498 jornales de trabajo. Los proyectos se realizarán en áreas con mayor susceptibilidad a la presencia de incendios forestales, en 54 municipios, de los cuales 32 forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en los que se invertirá 7.55 millones de pesos en beneficio de 1,963 personas de 130 núcleos agrarios.
Los municipios con mayor número de proyectos y superficie forestal a proteger son: Los Reyes, Salvador Escalante, Uruapan, Madero, Morelia, Coalcomán, Chinicuila, Paracho, Charapan, Tacámbaro, Nahuatzen, Hidalgo y Tzitzio.
El fuego puede tener una influencia positiva en la naturaleza, pues ayuda a mantener la biodiversidad, pero cuando se utiliza de forma irresponsable o se produce por alguna negligencia, puede convertirse en un incendio forestal de consecuencias devastadoras para el medio ambiente, incluso para la salud y seguridad de las personas.
Glosario
Brechas cortafuegos.- Faja de terreno, de largo y ancho variable, en la cual se corta y extrae todo el combustible, aéreo, superficial y subterráneo, con el propósito de detener y controlar el avance de un incendio forestal.
Incendio forestal.- Quema sin control de la vegetación forestal.
Ecosistema forestal.- Unidad funcional básica de interacción de los recursos forestales entre sí y de éstos con el ambiente, en un espacio y tiempo determinados.
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes
-
Michoacán3 días ago
¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Motocicleta se accidenta en Zitácuaro; conductor y menor resultan ilesos
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán1 día ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano