Michoacán
En Michoacán, 2,674 personas de 54 municipios, participarán en prevención de incendios forestales

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través del Programa de Empleo Temporal (PET), asignó a Michoacán 10.23 millones de pesos para la apertura y rehabilitación de 1,774 kilómetros de brechas cortafuego y el retiro de materiales combustibles en 851 hectáreas, trabajos en los que participarán 2,674 personas de 54 municipios.
Con esta acción preventiva, se estima que 230 mil hectáreas de bosques y selvas serán protegidas del fuego, equivalente a cuatro veces la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM), que tiene una extensión de 56 mil 259 hectáreas y abarca 10 municipios de los estados de Michoacán y México.
La prevención y manejo del fuego en forma planificada, coordinada y organizada a nivel estatal y regional, reduce las amenazas del fuego en áreas forestales, minimiza los daños ambientales, económicos y sociales; además, eleva la protección del personal combatiente, tres objetivos fundamentales del Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales.
Resaltó lo anterior, Jaime Rodríguez López, gerente estatal de la CONAFOR al inaugurar la reunión de trabajo con beneficiarios del PET, actividad en la que también estuvieron presentes representantes de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) y de la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Las 214 obras mecánicas preventivas que se realizarán en la entidad, beneficiarán a 185 ejidos y comunidades forestales, donde además de proteger sus recursos naturales permitirá la generación y pago de 127 mil 498 jornales de trabajo. Los proyectos se realizarán en áreas con mayor susceptibilidad a la presencia de incendios forestales, en 54 municipios, de los cuales 32 forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en los que se invertirá 7.55 millones de pesos en beneficio de 1,963 personas de 130 núcleos agrarios.
Los municipios con mayor número de proyectos y superficie forestal a proteger son: Los Reyes, Salvador Escalante, Uruapan, Madero, Morelia, Coalcomán, Chinicuila, Paracho, Charapan, Tacámbaro, Nahuatzen, Hidalgo y Tzitzio.
El fuego puede tener una influencia positiva en la naturaleza, pues ayuda a mantener la biodiversidad, pero cuando se utiliza de forma irresponsable o se produce por alguna negligencia, puede convertirse en un incendio forestal de consecuencias devastadoras para el medio ambiente, incluso para la salud y seguridad de las personas.
Glosario
Brechas cortafuegos.- Faja de terreno, de largo y ancho variable, en la cual se corta y extrae todo el combustible, aéreo, superficial y subterráneo, con el propósito de detener y controlar el avance de un incendio forestal.
Incendio forestal.- Quema sin control de la vegetación forestal.
Ecosistema forestal.- Unidad funcional básica de interacción de los recursos forestales entre sí y de éstos con el ambiente, en un espacio y tiempo determinados.
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán fortalece lazos del T-MEC con Acuerdo Agropecuario Trinacional