Michoacán
En Michoacán avanza trabajo para sacar ley que regule organizaciones civiles
Con el objetivo de transparentar la entrega de recursos que se entregan a la población a través de las organizaciones civiles, y con la intención de que estos realmente lleguen a los ciudadanos que lo necesitan, en la Comisión de Desarrollo Social se acordó dar trámite para someter al pleno a primera lectura la iniciativa de Ley de Fomento y Fortalecimiento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado, dio a conocer el diputado local Francisco Bolaños Carmona.
Tras una reunión de la comisión de la que es integrante, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura, explicó que dicha propuesta fue presentada ante el pleno por su homólogo Eduardo Orihuela y se turnó a la comisión a la que pertenece, para su estudio, análisis y dictaminación, en donde se coincide en la necesidad de qué se transparente la entrega de apoyos y de que Michoacán cuente con este marco normativo por lo que es viable.
En ese sentido, explicó que hay condiciones para que se respalde dicha propuesta, con la intención de que los recursos que se entregan a través de los distintos programas sociales por parte de los gobiernos sean distribuidos entre la población que menos tiene, y evitar que las organizaciones que lucran con la necesidad de la gente lo sigan haciendo.
Aunado a lo anterior, enfatizó que de acuerdo a la propuesta que se les turnó a la comisión a la que pertenece, en Michoacán existen más de mil organizaciones, de las que sólo alrededor de 800 están registradas en el Registro Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, y pese a que hay varios trámites ante diversas dependencias estatales se reconoce que es complicado saber cuántas son y quienes son los que forman parte de ellas.
Por tal motivo, Francisco Bolaños consideró viable que dicha propuesta prosperé con el objetivo de que se tenga mayor cuidado con la entrega de recursos, ya que no hay un marco que permita que se publiquen convocatorias para la conformación de organizaciones.
Si bien reconoció que en Michoacán hay organizaciones civiles con trayectoria y con el único fin de hacer labor social, también una realidad es que habido denuncias en las que muchos ciudadanos han sido víctimas de fraudes y ello debe regularse.
En ese sentido, el diputado integrante de la Comisión de Desarrollo Social, agregó que hay coincidencias entre los legisladores de que es necesario que en el Estado se establezcan procedimientos de asignación y uso de fondos públicos que pudieran solicitar y recibir las organizaciones por parte de los gobiernos.
Además que abundó que sería positivo partiendo de que dentro de la propuesta se propone la integración de un consejo consultivo en el que participarían las diversas organizaciones, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, pero también contribuiría a que los recursos que se destinan se den de manera transparente y sin tintes partidarios.
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Michoacán2 días agoCNTE Sección XVIII en Michoacán convoca a prepararse para paro de 48 horas
-
México3 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán3 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


