Michoacán
Enseñar con poesía, el proyecto de maestra michoacana reconocido a nivel nacional

Enseñar con poesía, el proyecto de maestra michoacana reconocido a nivel nacional
Ayuda a sus estudiantes a vencer sus inseguridades al estar frente al público
Lázaro Cárdenas, Michoacán, 29 de diciembre de 2023.- Por medio del recital poético, la maestra María de Lourdes Valencia Anaya impulsa la recuperación de aprendizajes, proyecto que la hizo una de los 15 docentes michoacanos ganadores del Premio Nacional a la Práctica Educativa 2023, y a quien la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce por su dedicación.
Ella es docente de la Escuela Secundaria Técnica 110 de Lázaro Cárdenas, y con su innovador proyecto busca abordar áreas de oportunidad acentuadas por los efectos de la pandemia del COVID-19. Sus objetivos son fortalecer el trabajo en equipo, fomentar la empatía, inclusión y tolerancia, así como mejorar la seguridad de los estudiantes al trabajar frente a un público.
Bajo el eslogan “Recital poético, para amar la poesía desde una formación integral en la adolescencia”, la estrategia de aprendizaje surge como respuesta a las necesidades de los alumnos de tercer grado de secundaria, tales como falta de concentración, déficit en comprensión de lectura, inseguridad al interactuar y exponer frente a un público, además de problemas emocionales derivados de la ansiedad y depresión.
Asimismo, busca que los alumnos conozcan, identifiquen y valoren diferentes poemas de autores relevantes en la literatura hispanoamericana. Dentro del campo formativo de lenguajes (Lengua materna, Inglés y Artes) y los ejes articuladores, la estrategia aborda aspectos clave como la apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura, la inclusión, igualdad de género, artes y experiencias estéticas, y la interculturalidad crítica.
La maestra Valencia Anaya destaca la importancia de la estrategia para mejorar diversas habilidades, incluyendo la expresión oral y escrita en español e inglés, la traducción de textos literarios, el conocimiento del teatro y sus elementos, así como la expresión estética a través del desarrollo de elementos escenográficos.
El proyecto, que ya ha sido solicitado por compañeros de otras escuelas tras su presentación en una academia de la zona, involucró a cuatro grupos de tercer grado en turnos vespertinos, con un total de 120 estudiantes.
La implementación enfrentó desafíos logísticos, lo que motivó a padres y madres de familia a sumarse al proyecto confeccionando vestuarios, demostrando un compromiso excepcional de toda la comunidad educativa con el proyecto.
-
Seguridad3 días ago
Parque Bajío, nuevo polo industrial en Michoacán para impulsar agroindustria y logística
-
Michoacán3 días ago
Continúa transformación de Pátzcuaro; inicia Bedolla restauración de plaza Gertrudis Bocanegra
-
Seguridad3 días ago
Activan Plan de Contingencia en Ecuandureo por Inundaciones tras Desborde de Arroyo
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y Colima unen esfuerzos para mejorar la formación policial
-
Seguridad3 días ago
Animalistas respaldan a Carlos Torres Piña para dirigir la Fiscalía de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán Impulsa el Autogobierno Indígena y la Justicia en Comunidades Originarias
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro convoca a propuestas para Presea al Mérito Cívico 2025
-
Seguridad3 días ago
FGR extradita a mexicano a EU por explotación sexual y secuestro