Michoacán
Escritor veracruzano Eduardo Cerdán gana el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2025
Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- El narrador Eduardo Cerdán, originario de Xalapa, Veracruz, recibió el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2025 por su obra El pánico fue un cachorro dormido. El galardón, que otorga 200 mil pesos y un diploma, fue entregado conjuntamente por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Cultura federal y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Clavijero, donde la titular de Secum, Tamara Sosa, subrayó el rol de la literatura como puente para el diálogo y la introspección. Recordó que el premio, creado en 1978 en tributo al escritor michoacano José Rubén Romero, sigue vigente gracias al compromiso de la comunidad literaria, que fomenta la sensibilidad y el análisis crítico. Sosa elogió la novela ganadora por su exploración incisiva de la memoria colectiva y la violencia personal, así como por representar el talento emergente en la narrativa mexicana.
Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura del INBAL, detalló que el certamen recibió más de 200 manuscritos este año y destacó a Cerdán, de 29 años, como uno de los ganadores más jóvenes en su historia. Indicó que el premio busca visibilizar voces noveles y extender el impacto social de los autores mediante eventos que lleven la literatura a públicos diversos.
En su discurso de aceptación, Cerdán expresó gratitud a las instituciones y enfatizó que la literatura dignifica los cuerpos —humanos, animales o vegetales— al narrarlos en su individualidad, lejos de cifras impersonales o lógicas comerciales. “Redactar El pánico fue un cachorro dormido fue un recorrido por el ámbito donde los cuerpos vibran, imaginan y anhelan un espacio seguro. Recibir este premio en Michoacán lo convierte en un santuario simbólico”, afirmó el autor.
Cerdán (1996) es narrador, editor, profesor y promotor cultural. Ha editado tres volúmenes de cuentos, coordinó la antología La lectura al centro y ha obtenido becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Actualmente dirige la Escuela de Escritura de la UNAM y labora como editor en la Editorial de la Universidad Veracruzana.
Escritor veracruzano Eduardo Cerdán gana el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2025
Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- El narrador Eduardo Cerdán, originario de Xalapa, Veracruz, recibió el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2025 por su obra El pánico fue un cachorro dormido. El galardón, que otorga 200 mil pesos y un diploma, fue entregado conjuntamente por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Cultura federal y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Clavijero, donde la titular de Secum, Tamara Sosa, subrayó el rol de la literatura como puente para el diálogo y la introspección. Recordó que el premio, creado en 1978 en tributo al escritor michoacano José Rubén Romero, sigue vigente gracias al compromiso de la comunidad literaria, que fomenta la sensibilidad y el análisis crítico. Sosa elogió la novela ganadora por su exploración incisiva de la memoria colectiva y la violencia personal, así como por representar el talento emergente en la narrativa mexicana.
Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura del INBAL, detalló que el certamen recibió más de 200 manuscritos este año y destacó a Cerdán, de 29 años, como uno de los ganadores más jóvenes en su historia. Indicó que el premio busca visibilizar voces noveles y extender el impacto social de los autores mediante eventos que lleven la literatura a públicos diversos.
En su discurso de aceptación, Cerdán expresó gratitud a las instituciones y enfatizó que la literatura dignifica los cuerpos —humanos, animales o vegetales— al narrarlos en su individualidad, lejos de cifras impersonales o lógicas comerciales. “Redactar El pánico fue un cachorro dormido fue un recorrido por el ámbito donde los cuerpos vibran, imaginan y anhelan un espacio seguro. Recibir este premio en Michoacán lo convierte en un santuario simbólico”, afirmó el autor.
Cerdán (1996) es narrador, editor, profesor y promotor cultural. Ha editado tres volúmenes de cuentos, coordinó la antología La lectura al centro y ha obtenido becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Actualmente dirige la Escuela de Escritura de la UNAM y labora como editor en la Editorial de la Universidad Veracruzana.
-
Michoacán3 días agoCNTE Sección XVIII en Michoacán convoca a prepararse para paro de 48 horas
-
México3 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán3 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán3 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Política3 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Congreso2 días agoDiputada Herrera pide acciones de seguridad y justicia en aniversario de Constitución de Apatzingán


