Michoacán
Evalúan “hospitales seguros” de Michoacán

Morelia, Michoacán.- A fin de brindar los mejores servicios de salud a la población michoacana, la Secretaría de Salud en la entidad (SSM), emprende de manera coordinada con los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras dependencias e instituciones educativas, acciones que han permitido encontrar en mejores condiciones los nosocomios convirtiéndolos en Hospitales Seguros.
De acuerdo con Alfredo Villarreal Amaro, coordinador del programa de Calidad de la Atención de la SSM, de manera periódica se reúnen los titulares o representantes de las instancias involucradas, para hacer la revisión de los nosocomios que se ubican en el estado; ello, previo a la vigésima primera Sesión Ordinaria del Comité de Evaluación del Programa Hospital Seguro.
Destacó que los hospitales se clasifican en “Rojos”, éstos son los de alta capacidad resolutiva, lo que quiere decir que son los que cuentan con la mejor tecnología, médicos y enfermeras más capaces de responder ante situaciones críticas.
Villarreal Amaro explicó que en estos lugares se presta la atención a los pacientes más graves con mayores posibilidades de salvarse íntegramente, por lo que dijo, que se denomina al “paciente rojo” como una persona con mucha vida, que acaba de sufrir un accidente y que tiene altas posibilidades de salir adelante, sin lesión y sin pérdida de la función.
Manifestó que hay hospitales en “Amarillo”, los cuales también garantizan la seguridad y atención al paciente, el cual tiene menos espacios y brinda menores servicios, y en “Verde” son utilizados en situación de desastre, “éstos no tienen infraestructura y equipamiento para atender un paciente grave, únicamente son de apoyo”, subrayó.
Asimismo, el coordinador del programa de Calidad de la Atención reiteró que todos los nosocomios a inspeccionar, deben ser notificados con anterioridad –un mes antes- por su titular, en el caso de la Secretaría de Salud, por el doctor Rafael Díaz Rodríguez, para que se preparen y estén listos para ser evaluados.
Cabe hacer mención que la intención de realizar esta Sesión Ordinaria fue para notificar las acciones hechas y a realizar en los próximos meses, donde se tiene previsto evaluar 21 hospitales públicos y privados en la entidad durante este año.
Para ser denominados Hospitales Rojos, Amarillos o Verdes, se requiere de la Cédula de Clasificación para Hospitales para Enfrentar Desastres, la cual expide la Secretaría de Gobernación Federal.
En la capital michoacana, se han catalogado como “Rojos” los Hospitales General de Morelia “Dr. Miguel Silva”, el de la Mujer, Regional del IMSS y de Alta Especialidad del ISSSTE.
Integran el Comité, los titulares de la SSM, IMSS, ISSSTE, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Direpris, directores de hospitales privados y de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como presidentes de Colegios de Médicos, Arquitectos e Ingenieros; además de un representante de la XXI Zona Militar.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias