Michoacán
Familias michoacanas podrán ahorrar en productos de la canasta básica gracias a SUPERCAPS

Cerca del 32 por ciento de ahorro en productos de la canasta básica es lo que podrán obtener los michoacanos en todo el año, como parte del programa Lucha Contra la Carestía, que se implementa en los seis Centros de Comercialización y Abasto Popular (Supercaps) en la capital michoacana, así lo dio a conocer Ricardo Martínez Suárez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sedeco).
Al poner en marcha la campaña de promoción y difusión del programa en diferentes puntos de la ciudad, en compañía del coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, Julio Hernández Granados y mientras repartía información a los automovilistas, Martínez Suárez señaló que se buscará que los Supercaps beneficien a más michoacanos en los 113 municipios del estado.
“Es compromiso del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios, pero también a los consumidores, esto con el fin de fortalecer la economía del estado y de las familias michoacanas”.
Respecto al programa, puntualizó que los Supercaps se encuentran ubicados en los tianguis de dos zonas rurales (Tenencia Morelos y Santiago Undameo), y cuatro más en áreas urbanas de la capital michoacana, como la periferia de la Secretaría de Educación del estado, en estacionamiento de las instalaciones de la antigua Feria, en Santa María de Guido y Tiníjaro.
Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico expuso que la población podrá ubicar estos Centros por el logo del programa y por los bajos precios en los productos que en ellos se ofertan, además de su calidad y frescura.
La directora de Comercio y Abasto Popular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Lourdes Ávalos Mendoza, mencionó que los michoacanos pueden acudir a comprar productos de abarrotes, lácteos, semillas, granos, verduras, frutas, carnes rojas y blancas, con la seguridad no sólo de que los está comprando a más bajo precio, sino también con la garantía de que sus compras están completas.
De igual manera la directora de los Supercap, recordó que cada Centro cuenta con un módulo de atención a los consumidores donde podrán verificar que sus kilos están completos, que sus compras son de buena calidad y que sus precios son los más bajos porque no existen intermediarios entre los productores.
Finalmente, Lourdes Ávalos recalcó que los Supercap brindan empleo directo a los mil 50 oferentes que participan e indirecto a 4 mil personas, además de brindar un espacio para que 110 productores promuevan su mercancía.
En el arranque de esta campaña de difusión, se repartieron volantes informativos en los principales cruceros de la capital michoacana, como son la Salida a Pátzcuaro, Salida a Quiroga, crucero de Mil Cumbres, avenidas Camelinas y Ventura Puente, además de la intersección de El Pípila.
-
Congreso3 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Congreso2 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Política3 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Política2 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila