Connect with us

Michoacán

Feria matemática de morelia

Published

on

Morelia, Michoacán.- Niños, niñas, jóvenes y adultos  podrán participar este sábado 9 de noviembre de 2013 en la FERIA MATEMÁTICA DE MORELIA, la cual se realizará en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia, desde las 11:00 horas hasta las 18:00 horas.

Con  el lema  “Las  matemáticas  también  son  patrimonio  de  la Humanidad, por  eso  las  presentamos  en el  Centro  Histórico  de  Morelia”, personal del Centro de Ciencias Matemáticas, realizarán la segunda edición de la Feria donde se presentarán nueve actividades diferentes, tales como como es el juego de la “Lotería Matemática”, donde los niños aprenderán de forma divertida.

Mediante la recreación y a través de juegos como “Calabozos y Problemas”, “Club de Mate” y “Canguro matemático”, “Rompecabezas Tridimensional” y “Mosaicos en Desorden”, los niños y adolescentes se enfrentarán con desafiantes acertijos que pondrán a prueba su ingenio.

Los especialistas cautivarán al público con las sorprendentes maneras de representar el plano y el espacio. En las actividades “Matemagia” y “Casino Matemático” se descubrirán los secretos que se esconden  en algunos trucos de magia con cartas y se analizarán las probabilidades de ganar. Mientras que en la actividad “Burbujas de jabón”, chicos y grandes  podrán observar la ciencia que hay detrás de las burbujas de jabón  y deleitarse con formas sorprendentes.

Este año será la segunda ocasión que el Centro de Ciencias Matemáticas realiza esta Feria, que tiene  como  antecedente  el Festival  Matemático, organizado por el Instituto de Matemáticas de la UNAM en la Ciudad de México. La  idea  central  de  la  actividad  es  llevar  la  labor  científica, en  este  caso  las  matemáticas,  a una plaza pública para acercarla al público en  general  de una  manera amena. La Feria busca formar  parte de  la  oferta  cultural  y recreativa de  la  ciudad  de  Morelia y ampliar  la  visión  acerca  del  quehacer  científico  en personas de todas  las  edades.

En este marco también se presentará la Burbuciencia, domo digital itinerante del CECTI en donde se proyectan audiovisuales con contenido científico diseñado para niños y jóvenes.

Por su parte, la doctora Esther García Garibay, directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación (CECTI), dijo que este tipo de eventos son muy necesarios para complementar la formación de los estudiantes y para que éstos puedan acercarse a las matemáticas de forma accesible y desde distintos puntos de vista.  Este evento, agregó, puede ser una oportunidad de convivencia familiar y para aproximarse al conocimiento. 

En esta segunda edición,  todas las actividades han sido diseñadas y organizadas por el personal académico del Centro de Ciencias Matemáticas y estudiantes del Posgrado Conjunto en Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UNAM. La  actividad  cuenta  con el apoyo  del Instituto de Matemáticas de  la  UNAM,  la  Escuela Nacional de  Estudios  Superiores (ENES) Unidad Morelia, el Consejo  Técnico  de  la  Investigación  Científica (CTIC), la  Unidad de Vinculación  y  la  Coordinación de  Servicios  Administrativos del  Campus  de  la  UNAM  en Morelia,  el Consejo Estatal de  Ciencia, Tecnología  e  Innovación (CECTI), y  el  Ayuntamiento de Morelia.

La actividad  es gratuita y el horario de atención al público será de 11:00 a 18:00 horas. Los interesados pueden consultar información sobre las actividades en la dirección electrónica www.matmor.unam.mx/feria-matematica o al teléfono 01 443 322 38 62.

Más leídas