Connect with us

Michoacán

Fiesta de los Kúrpites en Caltzontzin: una celebración de tradición y cultura

Published

on

Morelia, Michoacán, 16 de diciembre de 2024 – La comunidad indígena P’urhépecha de San Salvador K’umbutsio Paricutin, conocida hoy como Caltzontzin en Uruapan, junto con la Secretaría de Turismo de Michoacán, invita a disfrutar de la tradicional Fiesta de los Kúrpites. Este evento cultural se llevará a cabo del 21 al 23 de diciembre y es reconocido por su riqueza y majestuosidad a nivel nacional e internacional.

René Bernabé Santiago, jefe de tenencia, destaca que esta fiesta es una de las más importantes del año para la comunidad. Se espera la visita de más de 3,000 personas, generando una derrama económica superior a un millón de pesos, lo cual beneficiará directamente a los habitantes locales.

La tradición de la Fiesta de los Kúrpites se remonta a tiempos prehispánicos. Sin embargo, la erupción del volcán Paricutín obligó a su suspensión hasta que se refundó Caltzontzin en 1943. Domingo Rangel, de la Cuadrilla de San José, explica que tras la conquista, la danza fue adaptada para celebrar el 21 de diciembre como víspera de la Navidad, donde los personajes representan figuras bíblicas como San José y la Virgen María.

Ricardo Calderón Sánchez, representante de los danzantes de la cuadrilla libre, señala que la danza de los Kurpiticha Feos sigue siendo una expresión de resistencia cultural. Esta danza es un fuerte símbolo de su herencia prehispánica, combinando elementos originales con influencias europeas, creando una manifestación artística de profundo significado espiritual y ancestral.

Para más detalles sobre las actividades de la celebración, se puede visitar la página de Facebook “Kurpitis de San Salvador Combutzio – Caltzontzin”.

Continue Reading

Más leídas