Michoacán
Firma Bedolla primera declaratoria de Zona de Restauración Ambiental en el Cerro del Cobrero

Firma Bedolla primera declaratoria de Zona de Restauración Ambiental en el Cerro del Cobrero
Ziracuaretiro, Michoacán, 14 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la primera, de alrededor de 20 declaratorias de Zona de Restauración Ambiental, en el Cerro del Cobrero; además, signó como testigo, convenio con seis municipios y la comunidad indígena de Santa Cruz Tanaco, para reforzar la inspección y vigilancia de los bosques.
Durante el arranque de campaña de reforestación “Bosques y selvas por la humanidad”, el titular del Ejecutivo estatal emitió la declaratoria para proteger del cambio de uso de suelo, alrededor de 800 hectáreas siniestradas por incendios en esta zona de Ziracuaretiro.
En su intervención, Ramírez Bedolla enfatizó que con este documento se refuerza la ley con la que se prohíbe y castiga el cambio de uso de suelo de los bosques afectados por quemas, que en su mayoría, son provocadas para fines agrícolas y ganaderas.
Refirió que debido a que anteriores gobiernos se mostraron permisibles a actividades ilegales como la tala de bosques y proliferación de cultivos en áreas naturales, actualmente se tiene una crisis ambiental en Michoacán, por lo que enfatizó, que solo a través de la coordinación entre autoridades, sociedad, comunidades indígenas y ejidatarios, se pueden revertir estos daños que también ocasionan el cambio climático.
“Tenemos que garantizar un esquema que nos permita aprovechar de manera sustentable los recursos naturales como lo han enseñado las comunidades indígenas, por ello, estamos obligados a generar las condiciones para que los ecosistemas de Michoacán sigan siendo de los más importantes del país”, afirmó.
Como parte de la estrategia, destacó que continuará el trabajo conjunto con instituciones del gobierno federal y se reforzará a la Comisión Forestal del Estado con mayor presupuesto a fin de que incremente la producción de pino para reforestación, además de que los helicópteros del estado, seguirán a disposición para atención de emergencias ambientales y hospitalarias.
Por su parte, Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente, informó que este año se registraron 570 incendios forestales con una afectación a 20 mil hectáreas de superficie, lo que posicionó al estado en el tercer lugar nacional por quemas y noveno en áreas siniestradas.
El director general de la Cofom, Rosendo Caro Gómez, agregó que ante esa situación y para reforzar la vigilancia de los bosques, se determinó firmar convenios con Tacámbaro, Madero, Turicato, Ziracuaretiro, Uruapan, San Juan Nuevo Parangaricutiro y la comunidad de Santa Cruz Tanaco, para fortalecer las capacidades de inspección y evitar el cambio de uso de suelo.
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental