Michoacán
Fortalece políticas públicas contra violencia escolar

Morelia, Michoacán.- El convenio de coordinación firmado a nivel nacional entre la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas de los estados para facilitar el combate a la violencia en las escuelas, mediante acciones inmediatas y eficaces de prevención y atención, hace énfasis en la formación de redes de colaboración interinstitucionales para coadyuvar en la prevención y atención de la violencia escolar.
En Michoacán, el trabajo coordinado ha sido una constante para dar seguimiento a la violencia escolar, muestra de ello es que esta mañana el titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Jesús Sierra Arias, se reunió con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María Cázares Solórzano, y con personal del organismo.
En la reunión, a la que asistieron también representantes del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), Sierra Arias hizo un llamado para sumar esfuerzos y, junto a maestros y padres de familia, hacer frente a uno de los principales problemas que enfrenta nuestra sociedad: la violencia.
El titular del sector educativo recordó que los planteles educativos no son generadores de problemas, aunque es ahí donde se congregan; por ello la importancia de contar con la participación social para hacer valer una cultura de respeto a los derechos humanos.
En su momento, el presidente de la CEDH, José María Cázares Solórzano, precisó que la suma de esfuerzos entre las instituciones va a redundar en beneficio de la población más desprotegida.
La reunión sirvió de marco para que investigadores del CREFAL presentaran el programa de un diplomado en línea enfocado a la definición y enseñanza de los derechos humanos, con el objetivo de impulsar la cultura de estos principios entre personal docente, operativo y directivo de planteles escolares.
La retroalimentación y búsqueda constante de proyectos e ideas que permitan fomentar una convivencia sana en la escuela es una tarea primordial de esta administración. El Gobierno que encabeza Fausto Vallejo Figueroa ha sido pionero al contar con un protocolo especializado en la prevención, detección y atención de los casos de violencia escolar, que establece medidas precisas para identificar y dar seguimiento a las situaciones de acoso escolar también llamado bullying, así como mecanismos para evitar que se repita el incidente y también tratar de reparar el daño.
“Si no queremos la violencia, nos tenemos que preparar para la paz”, sostuvo el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, ya que para la construcción de un mejor Michoacán debemos erradicar la violencia en todos sus ámbitos y modalidades.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora