Michoacán
Fortalecerán al sector salud de la región Infiernillo

Gabriel Zamora, Michoacán.– Los titulares de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Costa Michoacana (Codecom) y de las delegaciones en Michoacán de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) sostuvieron un encuentro de trabajo con los presidentes municipales de la región de Infiernillo para revisar las necesidades de los hospitales y centros de la salud de la zona y elaborar un diagnóstico para que sean atendidas por la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM).
La directora general de la Codecom, Patricia Flores Anguiano; los delegados en Michoacán de la STPS y de la SE, José Noguez Saldaña y Salvador Abud Mirabent, respectivamente; los alcaldes de Ario de Rosales, Cenobio Hernández Lara; La Huacana, Lino Paz Rosas; Nuevo Urecho, Adolfo Rodríguez Sánchez; y Gabriel Zamora, Juan Francisco Villanueva Mora, así como el representante del presidente municipal de Múgica, plantearon que los jefes de la Jurisdicción Sanitaria revisen con los directores de hospitales y centros de salud la situación en que se encuentran en medicamentos, equipamiento, infraestructura y recurso humano.
A esta reunión también acudieron representantes de la Comisión Nacional del Agua y de la SSM, quienes propusieron la elaboración de proyectos de infraestructura o inversión en sectores productivos.
Más tarde, los funcionarios se trasladaron a la comunidad de El Huaco, donde fue inaugurada la ampliación de una clínica rural del IMSS y se entregaron pólizas del programa Prospera; asimismo, revisaron el avance de la planta tratadora de aguas residuales y visitaron el molino de arroz -que data de 1914- usado en la Hacienda de los Cussi, el cual propusieron rescatar y convertir en museo.
Patricia Flores Anguiano, quien también es enlace estatal para la región Infiernillo, planteó como una estrategia para el desarrollo regional que se promueva el turismo rural con la promoción de ex haciendas, hoy sólo cascos, como la de Tipitaro, en Nuevo Urecho; Lombardía, en Gabriel Zamora; y Nueva Italia, en Múgica.
La titular de la Codecom, también propuso un desarrollo ecoturístico que inicie en Tipitaro, Nuevo Urecho, y termine en la presa Francisco J. Múgica, en el municipio de Múgica, por lo que se planteó la posibilidad de reunirse con autoridades del ramo turístico y agropecuario.
-
Política3 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Seguridad3 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez Alcázar otorga certeza jurídica a 91 familias de Loma Bonita del Sur III en Morelia
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán Otorga Máxima Condecoración SJNA a la Fiscalía General del Estado
-
Congreso3 días ago
Octavio Ocampo aboga por la unidad y la justicia en Michoacán durante homenaje a la Fiscalía