Michoacán
Fortaleceremos la cultura de la prevención y la acción inmediata: Silvano Aureoles

Morelia, Michoacán.- El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, instaló de manera formal el Consejo Estatal de Protección Civil de Michoacán, órgano encargado de la coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales para la prevención y acción ante cualquier contingencia en la entidad.
Con la presencia de presidentes municipales y delegados federales, el Gobierno del Estado cumplió con uno de los requerimientos legales para solicitar los recursos federales y seguir los trámites para los apoyos necesarios.
“Estoy consciente que como Gobierno tenemos la responsabilidad de proteger a los ciudadanos y debemos estar plenamente coordinados para dar atención a quien se encuentre en medio de una catástrofe, sobre todo cuando cada vez son más frecuentes los fenómenos naturales”, afirmó el Gobernador.
Recordó que la información que se tenía hace unos días respecto al huracán “Patricia” era preocupante, ante ello expuso que gracias a las medidas de Protección Civil se pudo aminorar y con ello poder avanzar en dicha cultura de la prevención.
Manifestó que cada vez se despierta más el espíritu y actitud solidaria de la ciudadanía ante los eventos que se presentan. En ese sentido aseguró que con acciones coordinadas se podrá atender cualquier futura situación de riesgo.
El Gobernador afirmó que con la instalación del Consejo también se ha comenzado la solicitud de apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para hacerlos llegar a 14 municipios afectados por “Patricia”, y de manera particular a Arteaga, Aquila y Coahuayana, lugares donde el meteoro dañó viviendas e infraestructura vial, además de los cultivos en la Costa.
El también presidente del Consejo Estatal de Protección Civil hizo un exhorto a los integrantes del Consejo para mantener una comunicación permanente y coordinada, y sobre todo fortalecer a los municipios a fin de que se pueda acompañar a los alcaldes para que cuenten con las herramientas necesarias para la protección civil.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, sostuvo que fenómenos latentes como los sismos, inundaciones, huracanes, nos demuestran la relevancia que tienen las acciones coordinadas para atender los efectos de manera inmediata y poder lograr la recuperación de quienes resulten damnificados en su persona, sus bienes o su entorno.
“La especialización y profesionalización, son también una pieza clave para la prevención de desastres que bien implementados pueden ser la salvaguarda de cientos de ciudadanos”, dijo.
De ahí, expuso la importancia del trabajo y el esfuerzo conjunto en éste como en distintos temas en la entidad, que logren involucrar de manera efectiva a distintos sectores sociales; organizaciones civiles, organismos empresariales, medios de comunicación entre otros, pues sí bien recae la responsabilidad en áreas específicas de cada orden de gobierno, es obligación de todos contribuir en ésta labor transcendental.
En la sesión de instalación del Comité estuvo presente Rogelio Conde García, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como los titulares del Gabinete Legal y Ampliado de Michoacán.
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
SEE garantiza pago de aumento salarial retroactivo a docentes de Michoacán
-
Seguridad1 día ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad3 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac rendirá su Primer Informe de Gobierno mañana lunes 04 de Agosto
-
Seguridad1 día ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Michoacán2 días ago
Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno
-
Seguridad2 días ago
SSP detiene a 5 hombres en posesión de tres armas y droga en Salvador Escalante