Connect with us

Michoacán

Gobernador Bedolla Destaca Aporte de Comunidades Indígenas en Reforma Legislativa en Foro de la UNAM

Published

on

Ciudad de México, 17 de febrero de 2025 – Durante su participación en el foro indígena organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó la significativa contribución de las comunidades indígenas en la reciente reforma a la legislación estatal, enfocada en ampliar y reforzar sus derechos.

El evento, centrado en el proyecto Pluriversos y los conversatorios hacia la Ley Reglamentaria del Artículo 2 en materia de derechos de los pueblos indígenas de México, contó con la intervención de Bedolla, quien subrayó la importancia del acceso al autogobierno y el presupuesto directo para las comunidades indígenas, elementos integrados en la reforma.

El gobernador enfatizó el papel fundamental que desempeñan las universidades en el desarrollo social de estas comunidades, celebrando la culminación del documento coordinado por académicos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, como Orlando Aragón, Luis Alejandro Pérez y Diana Tamara Martínez.

Bedolla sostuvo que integrar las voces de estas comunidades en el marco jurídico no solo reconoce sus derechos y cosmovisiones, sino que también es esencial para trazar nuevas rutas hacia su desarrollo. En Michoacán, mencionó los avances logrados en materia de autogobierno, con 42 comunidades indígenas gobernándose mediante sus usos y costumbres, y el reconocimiento de 22 derechos indígenas en la Constitución estatal.

El foro en la UNAM subrayó la necesidad de una colaboración continua entre instituciones académicas y comunidades indígenas para seguir avanzando en el reconocimiento y aplicación efectiva de sus derechos fundamentales.

Más leídas