Connect with us

Medio Ambiente

Gobierno de Michoacán impulsa conservación de casi 8,000 hectáreas en el lago de Pátzcuaro

Published

on

Mediante el esquema de Áreas Voluntarias de Conservación, se busca proteger zonas boscosas clave para la recarga hídrica y combatir la tala ilegal.

Morelia, Michoacán, 25 de abril de 2025.— El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), trabaja en la protección de 7,779 hectáreas de bosques en la cuenca del lago de Pátzcuaro, al promover su certificación como Áreas Voluntarias de Conservación (AVC) en colaboración con comunidades indígenas y pequeños propietarios. La iniciativa busca fortalecer la recuperación del lago y frenar la deforestación ilegal.

Las zonas prioritarias incluyen el Cerro Huacapian (en San Andrés Tziróndaro y Napízaro) y el Cerro del Tzirate (Santa Fe de la Laguna), áreas estratégicas para la recarga del acuífero, así como la isla de Urandén. Además, la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, reconocida por su liderazgo ambiental, ampliará su área protegida en 500 hectáreas, sumándose a las 2,303 ya resguardadas bajo su actual certificación.

Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente estatal, destacó que esta medida garantizará la captación de agua pluvial, reducirá la erosión del suelo y evitará el azolvamiento del lago, beneficiando tanto al ecosistema acuático como a la biodiversidad de la región.

Actualmente, la cuenca del lago de Pátzcuaro —que abarca siete municipios— cuenta con ocho áreas naturales protegidas, que suman más de 9,700 hectáreas, de las cuales 4,000 están dentro de la cuenca. Las AVC permiten a los dueños de la tierra comprometerse voluntariamente con la conservación, implementando prácticas sustentables que preserven los recursos naturales.

Con estas acciones, Michoacán refuerza su estrategia para salvaguardar uno de sus principales recursos hídricos y ecosistemas ante presiones como el cambio climático y la actividad humana.

Continue Reading

Más leídas