Michoacán
Gobierno de Michoacán liquidó puntualmente deuda de corto plazo: SFA

Existe confianza en reestructurar la deuda bancaria de largo plazo que el Gobierno de Michoacán heredó de administraciones pasadas
El objetivo es blindar tasas de interés, reducir pagos mensuales y destinar el remanente a renglones de impacto social: Navarro García
Morelia, Michoacán, 4 de octubre del 2022.- El Gobierno de Michoacán cumplió responsablemente su compromiso de pagar, antes del presente mes de octubre, el financiamiento bancario de corto plazo que solicitó el año pasado, al iniciar su gestión, con el objetivo de solventar de manera emergente e inmediata los adeudos a nóminas magisteriales y diferentes compromisos que heredó de la administración anterior.
Tras destacar el cumplimiento en el pago total del financiamiento de corto plazo por 3 mil 800 millones de pesos, el secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, confirmó que durante el anterior mes de septiembre la dependencia pagó los últimos 155 millones de pesos de dicho crédito, comportamiento institucional que las calificadoras internacionales toman en cuenta en sus análisis y diagnósticos, información que consultan los bancos antes de autorizar cualquier acción.
Expresó su confianza en que pronto se concretarán las negociaciones con las instituciones financieras interesadas en la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo del Gobierno de Michoacán, “negociación que permitirá, como lo esperamos, contar con tasas de interés adecuadas, pagos mensuales menos onerosos y ampliación del plazo”, dijo.
Navarro García advirtió que no se trata de contraer más deuda. “Pretendemos que el pago mensual de 194 millones de pesos se sitúe en 143 millones de pesos, es decir que obtendríamos un ahorro de 50 millones de pesos en cada abono, cifra que nos permitiría destinar los recursos a renglones más prioritarios y de impacto colectivo”, precisó.
Consideró que próximamente se dará un acercamiento favorable con las instituciones financieras interesadas en participar en la reestructura de la deuda de largo plazo del Gobierno de Michoacán, que consta de alrededor de 15 créditos por más de 19 mil millones de pesos y la cual fue contratada por administraciones anteriores entre 2007 y 2020.
Con lo anterior, agregó, “la deuda estatal a los bancos quedará resguardada de cualquier exabrupto en las tasas de interés, las cuales registran incrementos preocupantes a nivel internacional, independientemente de que los remanentes mensuales de alrededor de 50 millones de pesos podrán destinarse a otras acciones importantes para los michoacanos”.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado