Michoacán
Gran Interés Entre Las Cocineras Tradicionales Por El Concurso “Raíces: El Platillo Que Cuenta Una Historia”

Morelia, Michoacán.- Con gran entusiasmo acogieron las Cocineras Tradicionales el concurso “Raíces: el Platillo que Cuenta una Historia”, donde inscribieron 27 propuestas que ofrecerán al público como una nueva forma de asomarse a la cultura gastronómica de Michoacán.
“Raíces…” abre un nuevo espacio en el Encuentro de Cocina Tradicional, donde las participantes ofrecerán al público la elaboración de un guiso o un pan, al tiempo que con sus propias palabras expresan el referente cultural que le da sentido a ese alimento en particular, y se realiza también una escenificación alusiva.
Es decir, que las cocineras compartirán con el visitante información sobre las tradiciones ancestrales y vivas de su pueblo, tales como: el desayuno de la boda, el platillo ceremonial, el guiso del encuentro familiar, el banquete de esponsales, la conmemoración de la Semana Santa, etcétera.
Por otra parte, se inscribieron 65 platillos a los cinco concursos establecidos para esta décima edición del Encuentro de Cocina Tradicional. Se trata de: “Raíces, el Platillo que Cuenta una Historia”, donde compiten 27 propuestas; “Platillo de Rescate”, con 16 concursantes; “Maestras Cocineras”, donde hay 6 platillos inscritos; “Platillo de Innovación”, con 14 propuestas y “Nuevos Valores”, en donde participan 2 cocineras que este año se integran al Encuentro.
Cabe señalar que además de los 65 guisos inscritos en concurso, los visitantes podrán degustar alrededor de 200 platos diferentes preparados con recetas ancestrales por mujeres y hombres de diversas regiones del estado.
Algunas de las concursantes y sus platillos inscritos a “Raíces…” son: Juanita Bravo, de Angahuan, con Jaguácatas (tamal de maíz con capas de frijol); Cecilia Bernabé Constancio, de San Lorenzo, con una Atápacua de Chilacayote; Esperanza Galván Hernández, de Zacán, con Mole de Donas (bodas); Rebeca Gómez Ramírez, de San Felipe de los Herreros, con un Atole de Nurite con Calabaza y Ponteduro; y Cecilia Mancítar Pulido, de Nuevo San Juan Parangaricutiro, con un Atole de Nurite con Chilacayote.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes