Michoacán
Ha creado mejores condiciones la CEDH para Michoacán: Reyna

Morelia, Michoacán.- La tarea que ha realizado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) durante los últimos 20 años, ha creado mejores condiciones para los ciudadanos de Michoacán en el ámbito de protección de los derechos fundamentales, afirmó el Secretario de Gobierno Jesús Reyna García, al participar en la celebración del vigésimo aniversario de esa institución.
En representación del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y ante la presencia del ombudsman michoacano José María Cázares Solórzano, Reyna García puntualizó que toda sociedad organizada, dotada de un sistema constitucional y democrático de derecho, debe tener su fundamento en la protección y salvaguarda de los derechos fundamentales, entendidos estos como aquellos elementos inherentes al ser humano que le permitan desarrollarse plenamente en la vida social.
El responsable de la política interna del estado consideró que el ser humano tiende a proteger estos derechos naturales sin necesidad de estar en algún documento normativo; en las diferentes etapas de la historia de la sociedad, han surgido figuras distintas a la autoridad, con la finalidad de contener el poder en favor de la protección de los hombres.
Recordó que el ombudsman surge en Suecia a principios del siglo XIX, y tenía como encomienda recibir e investigar todas las quejas en contra de la burocracia, figura que fue evolucionando a través del tiempo y extendiéndose por todo el mundo, lo que dio origen a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Relató que posteriormente fue creada en febrero de 1993, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por el entonces Gobernador del Estado Licenciado Ausencio Chávez Hernández, con el propósito de proteger los Derechos fundamentales de los michoacanos y personas que estuviesen de paso por el Estado, a través de la promoción, estudio de los Derechos Humanos además de la investigación de quejas de presuntas violaciones a estos Derechos en territorio estatal.
Luego de felicitar a los miembros de la Comisión por la celebración de su vigésimo aniversario, Jesús Reyna consideró que falta mucho por hacer, sobre todo con la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos, del año 2011, en donde estas prerrogativas toman un nivel preponderante, incluso elevando los tratados internacionales
a nivel constitucional y obligando a implementar el principio de convencionalidad en favor de los gobernados.
Finalmente, refrendó el compromiso del gobierno estatal de difundir y promover el respeto irrestricto a los Derechos Fundamentales al Interior del mismo y coadyuvar con la Comisión para el mejoramiento de las condiciones de respeto de estos derechos fundamentales en el territorio michoacano.
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo urge fortalecer el campo michoacano con enfoque cardenista
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora elogia liderazgo de Claudia Sheinbaum por evitar aranceles con EU