Michoacán
Hashtag #MXcontraTrump

Ante la campaña del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, en contra de los mexicanos, el Gobierno, desde el principio, debió haber dado la cara. Hoy tiene que ser enérgico en la defensa de los derechos de nuestros compatriotas.
Todos los mexicanos nos sentimos agredidos por los insultos y las descalificaciones que en nuestra contra ha hecho este precandidato del Partido Republicano.
Existe un sentimiento de agravio, está presente en las escuelas, en los centros de trabajo, en las reuniones familiares, en los grupos de amigos, acá, entre nosotros, acá en este lugar donde estamos dando la conferencia y existe este sentimiento de agravio de ustedes, estoy seguro, y de todos nosotros.
Se trata sí, de una estrategia electoral que basada en el racismo, la xenofobia y el odio en contra de los mexicanos, ha ido creciendo, lo sorprendente es su aceptación por amplios sectores de la población americana que revela con ello su descomposición social.
Resulta inimaginable el ambiente que hoy rodea a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, la inseguridad que viven y los riesgos en su vida diaria.
Donald Trump es un provocador, un bravucón, un demagogo, un ignorante, un desquiciado y un mentiroso, por eso no debemos quedarnos callados y dejar que esta percepción se instale.
Debemos hablar por cualquier medio, usemos las redes sociales para expresar nuestro repudio a esta política de odio, hagamos, hagamos todos, ustedes, nosotros, todos, hagamos campaña en contra de Donald Trump.
Hacer campaña en contra de Donald Trump significa denunciar en medios de comunicación electrónicos e impresos, nacionales o locales, los objetivos de este precandidato; utilizar para este propósito las redes sociales, me refiero a nuestras cuentas de Twitter y nuestros muros de Facebook; enviar correos electrónicos a nuestros contactos y simpatizantes, hacer llamadas y enviar mensajes de texto y dirigir cartas a grupos de ciudadanos estadounidenses ente otras acciones.
Por todos los medios posibles, debemos manifestar nuestro rechazo a la campaña de odio y de discriminación que se ha desatado en nuestra contra.
Comencemos por algo, les proponemos que utilicemos el hashtag #MXcontraTrump, México contra Trump.
Ésta es una estrategia en construcción, no queremos pasar como los autores, queremos proponer la idea, porque ésta es una estrategia en construcción, la debemos de construir todos, con nuestra imaginación, con nuestro talento, con nuestro interés.
Iniciemos una campaña que se vuelva permanente con todas las acciones que la imaginación y la ley nos permitan, aprendamos de las lecciones de la historia, ya sabemos lo que ha ocurrido cuando este tipo de discurso y estos personajes crecen y alcanzan el poder.
No perdamos de vista que Donald Trump puede llegar a confrontar al pueblo de su país, ya hemos visto imágenes de la confrontación que está habiendo entre ciudadanos y ciudadanas americanas y si se convirtiera en presidente de Estados Unidos, no tengo dudas que la estabilidad del mundo peligraría.
Sí podemos detener a Donald Trump, como sociedad, como pueblo, como mexicanos, estoy seguro que sí podemos incidir.
No concebimos que no lo logremos, si el ánimo de la sociedad, las acciones de Gobierno y la posición de los legisladores coinciden, claro que podemos incidir en el curso de los acontecimientos.
No se lo dejemos al destino, o nos sentemos a esperar a ver qué pasa, si Donald Trump está en campaña, pues hagamos campaña en su contra, los 128 senadoras y senadores que integramos esta Legislatura, todos sabemos qué significa estar en elecciones.
Con nuestras acciones debemos reivindicar a México y a nuestros compatriotas, que quede claro, no somos ni sumisos, ni dejados, basta ya de insultos.
También considero que el Gobierno mexicano no debe de escatimar esfuerzos en realizar acciones para condenar la campaña de Donald Trump, y al mismo tiempo, intensificar su vigilancia ante cualquier violación de los derechos de nuestros compatriotas en Estados Unidos.
El pueblo norteamericano debe rechazar y condenar el discurso de odio que este populista ha desatado en nuestra contra.
La históricamente dolorosa vecindad de Estados Unidos y México nos ha impuesto condiciones complicadas en muchos momentos, hoy rechacemos el odio y la violencia.
Con esas razones, el Grupo Parlamentario del PRD presentará hoy en el Pleno del Senado el punto de acuerdo por medio del cual El Senado de República establezca que los integrantes de esta soberanía, a través de todos los medios de comunicación posibles, realicen de manera permanente una campaña en contra de Donald Trump por sus acciones y declaraciones hacia los mexicanos, que tiene como objetivo el fomentar el odio y la división.
-
Seguridad3 días ago
Aseguran predio en Uruapan con 34 mil m³ de bosque afectado por tala ilegal
-
Michoacán3 días ago
Juana Bravo pone en alto a Michoacán, recibe Premio Nacional de las Artes: Sectur
-
Michoacán3 días ago
Torres Piña lidera preferencias para encabezar la Fiscalía General de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Ventanilla Digital en Michoacán reducirá a la mitad tiempos para abrir empresas
-
Medio Ambiente3 días ago
Drones siembran 200 mil semillas para restaurar bosques en Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro Estrena Primera Etapa de Rehabilitación de Avenida Hidalgo
-
Política3 días ago
Lalo Vázquez asume como delegado territorial del PRD en Zitácuaro
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil mdp transformará Puerto de Lázaro Cárdenas y dinamizará economía de Michoacán