Connect with us

Michoacán

Ilegal el cobro excesivo al régimen de pequeños contribuyentes en Michoacán

Published

on

A  favor de exhortar al Ejecutivo Estatal para que se revisen los procedimientos y el marco jurídico por el cual se están incrementando las cuotas exigibles al régimen de pequeños contribuyentes en Michoacán se pronunció la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Silvia Estrada Esquivel en el pleno, además de exponer que un acuerdo administrativo no puede estar jamás por encima de la ley.

La líder de la bancada del sol azteca, a nombre de los legisladores del PRD al subir a tribuna para razonar el voto a favor de la propuesta de acuerdo, señaló que todos los impuestos tanto de estados y municipios deben estar apegados a las leyes expedidas por los congresos locales, y no pueden dejarse al arbitrio de ninguna autoridad la exigencia de pago fuera de la ley.

Estrada Esquivel consideró que valdría la pena que se mejoren los procedimientos y las formas de cómo se han incrementado en manera desmedida el pago que hacen los pequeños contribuyentes, sin haberles avisado de que sufrirían un aumento.

Por ello, dejó claro “un acuerdo no puede estar por encima de la ley, por lo que pedimos al Estado que mejore su sistema de recaudación y no afectar a los contribuyentes, quienes siempre han ayudado al gasto público”.

Recordó que en septiembre pasado, sin explicación alguna se incrementaron en 452 por ciento aproximadamente el impuesto al Régimen de Pequeños Contribuyentes, motivo por el cual los pequeños comercios se han inconformado ya que una persona que al bimestre pagaba 267 pesos ahora deberá pagar  mil 211 pesos, lo cual es muy grave, ya que se lesiona la economía de los mismos.

En ese sentido, la diputada local por el distrito de Lázaro Cárdenas enfatizó que la medida a todas luces ilegal, pero lo grave, es que dicha medida contribuirá a que estas pequeñas empresas busquen mecanismos para caer en la informalidad o definitivamente cerrar sus pequeños negocios.

“A todos estos pequeños empresarios que en lugar de reconocerles su esfuerzo por pagar sus impuestos se les castiga aumentándolos hasta en un 452 por ciento sus impuestos, situación que lacera lamentablemente a este sector tan vulnerable, que a pesar de las condiciones del Estado día a día, se esfuerzan por generar empleos y subsistir, a pesar de gobernantes que no responden a sus expectativas”.

Advirtió que si no se modifica esta forma de gobernar, la entidad entrará en una crisis más fuerte, porque sus principales actividades económicas del estado están siendo afectadas.

Continue Reading

Más leídas