Michoacán
Impulsa prevención de enfermedades IMSS Michoacán, en zona indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro

Impulsa prevención de enfermedades IMSS Michoacán, en zona indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, a través de sus Unidades Médicas Familiares No. 76 y 81 de Uruapan, llevo a cabo una Feria de la Salud, en la que participaron las y los trabajadores de una empresa maderera de la Comunidad Indígena, en San Juan Nuevo Parangaricutiro.
El encargado de la Representación del IMSS en Michoacán, doctor Javier de Jesús Cabral Soto; el presidente municipal de San Juan Nuevo, el doctor Jesús Antonio Espinoza Rochín y el presidente del Consejo Comunal presidieron la Feria de la Salud.
Cabral Soto en su intervención indicó que el pueblo indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro y el IMSS guardan grandes similitudes históricas porque ambos registran el nacimiento tanto del Instituto en todo el país, como del Volcán Paricutín en Michoacán, en el año de 1943.
Expresó que desde entonces, el IMSS ha centrado su objetivo en la prevención de enfermedades, en la promoción de la salud y en la atención de la hospitalización del pueblo mexicano.
Incluso, enfatizó, las comunidades indígenas guardan especial atención dentro del Programa IMSS-Bienestar y ejemplificó que para ello, en la entidad se cuenta con un total de 345 Unidades Médicas y siete Hospitales.
Sin embargo, destacó que dicha feria de la salud se realizó por medio de las Unidades del Régimen Obligatorio del IMSS, por tratarse de trabajadores de la más importante empresa maderera de la entidad, cuyo cuidado y explotación racional del bosque es ejemplo nacional e internacional.
En ese sentido, tanto el alcalde Rochín como el presidente de la comunidad indígena, solicitaron acciones para ampliar la cobertura de Primer Nivel de Atención en esa cabecera municipal, dado que el número de cotizantes que en forma paulatina se incrementa.
En medio de un ambiente festivo que incluyó música, canto y el tradicional y ancestral baile de los Kúrpites, que le ha dado fama internacional a dicha comunidad indígena michoacana, pusieron en marcha varios módulos.
Entre ellos: afiliación, dental, prevención de adicciones, toma de glucosa y presión arterial además de medición de peso y talla para identificar sobrepeso u obesidad; también prevención de enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar.
También se brindó vacunación contra COVID-19 a través de vacuna Abdalá y se dio a conocer medicamento para la prevención de la transmisión del VIH cuya campaña nacional comenzará precisamente en Michoacán.
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Seguridad2 días ago
Renuncia Fiscal General de Michoacán Adrián López Solís
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental