Michoacán
IMPULSAN LA CERTIFICACIÓN FORESTAL EN PRODUCTOS SILVÍCOLAS DE MICHOACÁNc

Con el objetivo de apoyar a empresas, compradores y comercializadores de productos forestales en Michoacán, interesados en obtener el Certificado Forestal y Cadena de Custodia, se llevó a cabo un taller de capacitación a 21 empresas, 6 instituciones y 3 asociaciones empresariales ligadas al sector forestal, en el marco del Proyecto Biodiversidad en Bosques de Producción y Mercados Certificados.
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), colabora junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Rainforest Alliance en este proyecto, mediante el cual se promueve la integración del manejo de la biodiversidad en las prácticas de producción forestal, la consolidación del sistema de certificación forestal mexicano y el acceso a mercados de productos certificados.
Los productos de los bosques certificados, llevan la marca registrada para que los consumidores identifiquen que fueron obtenidos de bosques bien manejados, de acuerdo a los estándares sociales y ambientales reconocidos internacionalmente. La certificación de la cadena de custodia involucra la evaluación de la línea de producción, desde el árbol hasta la elaboración del artículo final.
Raúl Benet, gerente operativo de Rainforest Alliance en México, expresó que ante las metas definidas en el Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), recientemente presentadas por el Presidente Enrique Peña Niento, en las que se incluye crecer en 94.5% la producción maderable, es una oportunidad para demostrar operatividad con los más altos estándares internacionales y nacionales de calidad y respeto ambiental.
Por su parte, Adolfo Piña Loredo, presidente de la delegación Michoacán de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAIMA), manifestó que el conocimiento de los beneficios de manejar recursos certificados, favorecerá la productividad y fortalecerá la capacidad competitiva del sector forestal de la entidad. Hizo votos para que más compañías – existen 6 mil empresas forestales en la
entidad, desde talleres familiares hasta grandes corporativos-, se sumen al proceso para la certificación de cadena de custodia, mismo con el que ya cuenta Grupo Papelero Scribe y CI. San Juan Nuevo Parangaricutiro.
En su intervención, Cuauhtémoc Ramírez Romero, Director de la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM), enfatizó que siendo el estado eminentemente forestal, el aprovechamiento ambientalmente responsable no solo se debe ejercer por las oportunidades de mercado, sino por la relevancia que tiene la conservación de recursos forestales para la dotación de servicios ambientales que son el sustento de las actividades sociales y productivas.
Previo a realizar la declaratoria inaugural del taller, Salvador Moreno García, gerente estatal de la CONAFOR en Michoacán, convocó a fortalecer las alianzas entre productores, empresarios, sociedad y gobierno para optimizar las fortalezas del estado y elevar la competitividad del sector. “Invito a todos a estar atentos de la convocatoria y participar en el Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), a través del cual se aplicarán los ejes rectores que fortalecerán la política forestal de México”, concluyó
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro2 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico